BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Cadenas globales de valor : una mirada crítica a una nueva forma de pensar el desarrollo / Juan Eduardo Santarcángelo, Daniel Schteingart, Fernando Porta. [recurso electrónico]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 1 recurso en línea (31 p.)Tema(s): Recursos en línea: En: Cuadernos de Economía Crítica año 4, n. 7 (2017), pp. 99-129Resumen: Las Cadenas Globales de Valor (CGV) pueden ser entendidas como la secuencia de actividades que las firmas y los trabajadores realizan desde el diseño de un producto hasta su venta final. En las últimas cuatro décadas, tal secuencia se ha segmentado en diversos países, dando así lugar a nuevos patrones de estructuración geográfica de la producción. El propósito del presente trabajo es desarrollar el surgimiento y la evolución del marco teórico sobre las CGV desde mediados de los ‘80 hasta el presente, analizando críticamente algunos de sus postulados y, en particular, la aproximación específica que los organismos internacionales han hecho de este en los últimos años. Asimismo, se plantean cuáles son los nuevos desafíos que esta nueva geografía económica global impone a los países periféricos para alcanzar el desarrollo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Analítica de revista Biblioteca Manuel Belgrano Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Bibliografía: p. 125-129.

Las Cadenas Globales de Valor (CGV) pueden ser entendidas como la secuencia de actividades que las firmas y los trabajadores realizan desde el diseño de un producto hasta su venta final. En las últimas cuatro décadas, tal secuencia se ha segmentado en diversos países, dando así lugar a nuevos patrones de estructuración geográfica de la producción. El propósito del presente trabajo es desarrollar el surgimiento y la evolución del marco teórico sobre las CGV desde mediados de los ‘80 hasta el presente, analizando críticamente algunos de sus postulados y, en particular, la aproximación específica que los organismos internacionales han hecho de este en los últimos años. Asimismo, se plantean cuáles son los nuevos desafíos que esta nueva geografía económica global impone a los países periféricos para alcanzar el desarrollo.

Santarcángelo, J., Schteingart, D., Porta, F. (2017). Cadenas Globales de Valor: Una mirada crítica a una nueva forma de pensar el desarrollo. Cuadernos de Economía Crítica, 4(7), 99-129. Recuperado de http://cec.sociedadeconomiacritica.org/index.php/cec/article/view/92

Bibliografía de la asignatura Economía Industrial. Licenciatura en Economía (plan 2009), 2do semestre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu