BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Power and influence of economists : contributions to the social studies of economics / edited by Jens Maesse... [et al]. [recurso electrónico - acceso abierto]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Detalles de publicación: London : Routledge, 2021Edición: 1st edDescripción: 1 recurso en línea (286 p.) : 2.69 MBISBN:
  • 9780367817084
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
1. The role of power in the social studies of economics / Jens Maesse, Stephan Pühringer, Thierry Rossier, Pierre Benz -- 2. Performative, imaginary and symbolic power: How economic expert discourses influence society / Jens Maesse -- 3. Macroeconomics and monetary policy as autonomous domains of knowledge and power Rational expectations, monetarism and the Federal Reserve / Jan Sparsam, Hanno Pahl -- 4. The power of economics textbooks Shaping meaning and identity / Lukas Bäuerle -- 5. The constitution of neoliberal governmentality from early neoclassical economics to public choice theory / Ceyhun Gürkan -- 6. Competitive power: Elements of Foucauldian economics / Flemming Bjerke -- 7. Feelings in crisis The emotional and affective dimension of neoliberal economics in Greek crisis prone society / Elena Psyllakou -- 8. Laboratories for economic expertise: Lay perspectives on Italian disciplinary economics / Gerardo Costabile Nicoletta -- 9. Who are the economists Germany listens to?: The social structure of influential German economists / Stephan Pühringer, Karl M. Beyer -- 10. Global production and circulation of dominant ideologies: Mexico from the default debt crisis to the Brady Plan (1982–1989) / Johanna Gautier Morin -- 11. Economists in public discourses: The case of wealth and inheritance taxation in the German press / Hendrik Theine -- 12. Are there institutionalized pathways to the Nobel Prize in economics? /Philipp Korom -- 13. Forms of social capital in economics: The importance of heteronomous networks in the Swiss field of economists (1980–2000) / Thierry Rossier, Pierre Benz -- 14. Paths of international circulation How do economists and economic knowledge flow? / Elisa Klüger.
Resumen: Los economistas ocupan posiciones de liderazgo en muchos sectores diferentes, como los bancos centrales y privados, las empresas multinacionales, el Estado y los medios de comunicación, además de servir como consultores políticos en todo tipo de temas, desde la salud hasta el medio ambiente y la seguridad. La obra explora la relación interconectada entre el poder, el conocimiento y la influencia que ha llevado a la economía a ser tanto fuente como beneficiaria de un amplio poder e influencia. Los colaboradores de este libro exploran los complejos y diversos métodos y canales que los economistas han utilizado para ejercer y ampliar su influencia desde diferentes perspectivas disciplinarias y nacionales. Se adoptan cuatro puntos de vista analíticos diferentes sobre el papel del poder y la economía: en primer lugar, el papel de los discursos de los expertos en economía como dispositivos de poder para la formación de conocimientos especializados influyentes; en segundo lugar, las lógicas y modalidades de la gobernamentalidad que producen aparatos de poder/conocimiento entre la ciencia y la sociedad; en tercer lugar, los economistas como implicados en redes entre la academia, la política y los medios de comunicación; y en cuarto lugar, la economía considerada como un campo social, incluyendo cuestiones de legitimidad y relaciones desiguales entre los economistas basadas en la detención de diversos capitales. El volumen incluye estudios de caso sobre diversas configuraciones nacionales de la economía, como Estados Unidos, Alemania, Italia, Suiza, Grecia, México y Brasil, así como sobre espacios y organizaciones internacionales como el FMI. Este libro ofrece perspectivas de investigación innovadoras para estudiantes y estudiosos de la economía heterodoxa, la economía política cultural, la sociología de las profesiones, los estudios de redes y los estudios sociales del poder, el discurso y el conocimiento. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

1. The role of power in the social studies of economics / Jens Maesse, Stephan Pühringer, Thierry Rossier, Pierre Benz -- 2. Performative, imaginary and symbolic power: How economic expert discourses influence society / Jens Maesse -- 3. Macroeconomics and monetary policy as autonomous domains of knowledge and power Rational expectations, monetarism and the Federal Reserve / Jan Sparsam, Hanno Pahl -- 4. The power of economics textbooks Shaping meaning and identity / Lukas Bäuerle -- 5. The constitution of neoliberal governmentality from early neoclassical economics to public choice theory / Ceyhun Gürkan -- 6. Competitive power: Elements of Foucauldian economics / Flemming Bjerke -- 7. Feelings in crisis
The emotional and affective dimension of neoliberal economics in Greek crisis prone society / Elena Psyllakou -- 8. Laboratories for economic expertise: Lay perspectives on Italian disciplinary economics / Gerardo Costabile Nicoletta -- 9. Who are the economists Germany listens to?: The social structure of influential German economists / Stephan Pühringer, Karl M. Beyer -- 10. Global production and circulation of dominant ideologies: Mexico from the default debt crisis to the Brady Plan (1982–1989) / Johanna Gautier Morin -- 11. Economists in public discourses: The case of wealth and inheritance taxation in the German press / Hendrik Theine -- 12. Are there institutionalized pathways to the Nobel Prize in economics? /Philipp Korom -- 13. Forms of social capital in economics: The importance of heteronomous networks in the Swiss field of economists (1980–2000) / Thierry Rossier, Pierre Benz -- 14. Paths of international circulation
How do economists and economic knowledge flow? / Elisa Klüger.























Los economistas ocupan posiciones de liderazgo en muchos sectores diferentes, como los bancos centrales y privados, las empresas multinacionales, el Estado y los medios de comunicación, además de servir como consultores políticos en todo tipo de temas, desde la salud hasta el medio ambiente y la seguridad. La obra explora la relación interconectada entre el poder, el conocimiento y la influencia que ha llevado a la economía a ser tanto fuente como beneficiaria de un amplio poder e influencia.

Los colaboradores de este libro exploran los complejos y diversos métodos y canales que los economistas han utilizado para ejercer y ampliar su influencia desde diferentes perspectivas disciplinarias y nacionales. Se adoptan cuatro puntos de vista analíticos diferentes sobre el papel del poder y la economía: en primer lugar, el papel de los discursos de los expertos en economía como dispositivos de poder para la formación de conocimientos especializados influyentes; en segundo lugar, las lógicas y modalidades de la gobernamentalidad que producen aparatos de poder/conocimiento entre la ciencia y la sociedad; en tercer lugar, los economistas como implicados en redes entre la academia, la política y los medios de comunicación; y en cuarto lugar, la economía considerada como un campo social, incluyendo cuestiones de legitimidad y relaciones desiguales entre los economistas basadas en la detención de diversos capitales. El volumen incluye estudios de caso sobre diversas configuraciones nacionales de la economía, como Estados Unidos, Alemania, Italia, Suiza, Grecia, México y Brasil, así como sobre espacios y organizaciones internacionales como el FMI.

Este libro ofrece perspectivas de investigación innovadoras para estudiantes y estudiosos de la economía heterodoxa, la economía política cultural, la sociología de las profesiones, los estudios de redes y los estudios sociales del poder, el discurso y el conocimiento.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu