BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Nuevas bases para una sociedad global sostenible / coordinadores Eduardo Moyano Estrada y Tomás García Azcárate. [recurso electrónico - acceso abierto]

Colaborador(es): Moyano Estrada, Eduardo [coord.] | García Azcárate, tomás [coord.]Tipo de material: TextoTextoSeries Desafíos Científicos del CSIC : Rumbo al 2030 ; v.1Detalles de publicación: Madrid : CSIC, 2022 Descripción: 1 recurso en línea (434 p.) : texto/pdfISBN: 9788400107703Tema(s): CAMBIO SOCIAL | ESTUDIOS DE CASOS | ALGEBRA MATRICIAL | APLICACIONESRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Este volumen del Libro Blanco está centrado en el eje “Nuevas bases para una sociedad global sostenible”. Se refiere al importante proceso de cambio que afecta a todas las dimensiones de la sociedad, transformando el contexto en que se ha venido desarrollando en las últimas décadas la actividad de investigación científica. Es éste un proceso de cambio global que no es comparable a lo que había sucedido en otras épocas, debido, sobre todo, a su amplitud, interdependencia y naturaleza multidimensional, y debido también al hecho de que se manifiesta de forma simultánea en muchas áreas, territorios y grupos sociales. Su análisis requiere, por tanto, llevar a cabo un ejercicio de convergencia y cooperación entre áreas y líneas de investigación apostando por un enfoque multidisciplinar, puesto que tanto la “globalización” como la sostenibilidad son conceptos que afectan a la sociedad como un todo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Biblioteca Manuel Belgrano
Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Este volumen del Libro Blanco está centrado en el eje “Nuevas bases para una sociedad global sostenible”. Se refiere al importante proceso de cambio que afecta a todas las dimensiones de la sociedad, transformando el contexto en que se ha venido desarrollando en las últimas décadas la actividad de investigación científica. Es éste un proceso de cambio global que no es comparable a lo que había sucedido en otras épocas, debido, sobre todo, a su amplitud, interdependencia y naturaleza multidimensional, y debido también al hecho de que se manifiesta de forma simultánea en muchas áreas, territorios y grupos sociales. Su análisis requiere, por tanto, llevar a cabo un ejercicio de convergencia y cooperación entre áreas y líneas de investigación apostando por un enfoque multidisciplinar, puesto que tanto la “globalización” como la sostenibilidad son conceptos que afectan a la sociedad como un todo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu