BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Las culturas tradicionales y los cambios técnicos / George M. Foster.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Sección de obras de antropologíaDetalles de publicación: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1964Edición: 1a edDescripción: 261 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 301.153
Contenidos:
1.Aspectos culturales del desarrollo tecnológico -- 2. Cómo cambian las culturas -- 3. La comunidad campesina tradicional -- 4. La dinámica del cambio: cultura, sociedad, psicología y economía -- 5. Barreras culturales al cambio -- 6. Barreras sociales al cambio -- 7. Barreras psicológicas al cambio -- 8. Estímulos para el cambio -- 9. El especialista técnico: sus problemas -- 10. Labor del antropólogo: estudios de los conceptos -- 11. Labor del antropólogo: etapas de análisis -- 12. La ayuda técnica y la ciencia social: algunos problemas del trabajo en equipo -- 13. La ética del cambio planificado.
Resumen: Esté libro no pretende ser un prontuario para en antropólogo social, se podria considerar un manual para el estudiosos de las técnicas que emplean los especialistas en ese campo de las ciencias sociales. Se necesitan más cada día y en ocasiones con relativo apremio, consejeros en la introducción de los adelantos en las pequeñas y aun grandes comunidades en desarrollo, particularmente en las que privan con obstinación las culturas tradicionales y ofrecen resistencia al efecto del cambio tecnológico. Tanto los gobiernos como las instituciones culturales interesados en lograr aquellos cambios precisan llevarlos a cabo en el menor tiempo posible, con el minimo de tropiezos y con la mayor eficacia y aceptación para alcanzar resultados permanentes. En la transformación de determinados rasgos de la cultura son importantes no sólo el capital, si no la relación que desde el primer momento ha de establecerse en los terrrenos pisicológicos, cultural y social entre la comunidad de experiencias, dan cuerpo y razón de ser a este libro, rico en ideas casos y atajos para obener la aceptación sincera del cambio propuesto, la cooperación y aun el agadecimiento por la puesta en práctica de mejores planes de desarrollo.

Título original: Traditional cultures and the impact of technological change.

Bibliografía: p. 249-258.

1.Aspectos culturales del desarrollo tecnológico -- 2. Cómo cambian las culturas -- 3. La comunidad campesina tradicional -- 4. La dinámica del cambio: cultura, sociedad, psicología y economía -- 5. Barreras culturales al cambio -- 6. Barreras sociales al cambio -- 7. Barreras psicológicas al cambio -- 8. Estímulos para el cambio -- 9. El especialista técnico: sus problemas -- 10. Labor del antropólogo: estudios de los conceptos -- 11. Labor del antropólogo: etapas de análisis -- 12. La ayuda técnica y la ciencia social: algunos problemas del trabajo en equipo -- 13. La ética del cambio planificado.

Esté libro no pretende ser un prontuario para en antropólogo social, se podria considerar un manual para el estudiosos de las técnicas que emplean los especialistas en ese campo de las ciencias sociales. Se necesitan más cada día y en ocasiones con relativo apremio, consejeros en la introducción de los adelantos en las pequeñas y aun grandes comunidades en desarrollo, particularmente en las que privan con obstinación las culturas tradicionales y ofrecen resistencia al efecto del cambio tecnológico.
Tanto los gobiernos como las instituciones culturales interesados en lograr aquellos cambios precisan llevarlos a cabo en el menor tiempo posible, con el minimo de tropiezos y con la mayor eficacia y aceptación para alcanzar resultados permanentes. En la transformación de determinados rasgos de la cultura son importantes no sólo el capital, si no la relación que desde el primer momento ha de establecerse en los terrrenos pisicológicos, cultural y social entre la comunidad de experiencias, dan cuerpo y razón de ser a este libro, rico en ideas casos y atajos para obener la aceptación sincera del cambio propuesto, la cooperación y aun el agadecimiento por la puesta en práctica de mejores planes de desarrollo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu