Criptoactivos: tratamiento legal, impositivo, contable y de auditoria en Argentina / Mario Daniel Delgado. [recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2021.
Bibliografía: p. 48-49.
La aparición disruptiva de los activos digitales y la nueva tecnología que utilizan de plataforma, llamada cadena de bloques, llegaron para quedarse. Los países como Argentina han ido aceptándola en forma escalonada, siempre por detrás de su avance extraordinario. Primero catalogándolos como riesgosos y volátiles, posteriormente aceptándolos como parte del movimiento financiero y por último intentando regularlos. Aun así, no existe a la fecha una normativa clara y precisa, tanto impositiva como contable que los defina y regule. De igual forma, se generaron importantes cambios en la disciplina de la Auditoria que necesitan ser asimilados y proponer nuevos procedimientos de control para actuar en consecuencia. En cuanto al lavado de activos, esta tecnología incipiente sirvió de mucho para maniobras delictivas, pero con el correr de los años y la existencia de mayores controles, paso a ser una herramienta más de las organizaciones criminales. El objetivo principal de este trabajo es brindar al lector un panorama actualizado del tratamiento legal, impositivo, contable y de auditoria que se le da en la República Argentina a los criptoactivos.
No hay comentarios en este titulo.