Optimización de pérdidas operacionales en pyme familiar del rubro metalúrgico / Nicolás Martín Cichocki. [recurso electrónico – acceso abierto]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2020.
Bibliografía: p. 104.
En el presente, las empresas argentinas deben tener la capacidad de adaptación constante al cambio, para sostenerse y competir con el resto de los mercados involucrados en el sistema, tanto el interno como el externo. Este proyecto se desarrolla en “Argentop SRL”, una empresa metalúrgica familiar localizada en la Ciudad de Córdoba, de la cual formo parte y la misma se encuentra especializada en el diseño, fabricación, reparación y adaptación de sellos mecánicos axiales en el ámbito del territorio de la República Argentina, con más de 25 años de trayectoria en el segmento. El trabajo se encuentra gestado a partir de preguntas claves sobre costos, productividad, eficiencia, sostenibilidad del negocio y metodologías de trabajo. Estos son algunos de los interrogantes que se busca resolver en este trabajo, el cual se desarrolla en el marco del sector productivo de la organización en cuestión, con la finalidad de estudiar procesos en particular, evaluar potenciales mejoras de productividad e implementarlas en búsqueda de una contribución que implique una disminución de los costos del producto y, en consecuencia, incrementar la competitividad de nuestra empresa. La problemática planteada en este trabajo será abordada mediante las herramientas de administración de operaciones que proporciona la metodología TPM.
No hay comentarios en este titulo.