BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Spatial econometrics / Harry Kelejian, Gianfranco Piras.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Fecha de copyright: London : Elsevier. Academic Press, ©2017Descripción: xxi, 435 páginas : gráficos, tablasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9780128133873
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 330.015195
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Spatial models: basic issues -- 2. Specification and estimation -- 3. Spill over effects in spatial models -- 4. Predictors in spatial models -- 5. Problems in estimating weighting matrices -- 6. Additional endogenous variables: and possible nonlinearities -- 7. Bayesian analysis -- 8. Pre-test and sample selection issues in spatial analysis -- 9. HAC estimation of V-C matrices -- 10. Missing data and edge issues -- 11. Tests for spatial correlation -- 12. Non-nest models and the J-Test -- 13. Endogenous weighting matrices: specification and estimation -- 14. Systems of spatial equations -- 15. Panel data models -- Appendix A: Introduction to large sample theory -- Appendix B: Spatial models in R.
Resumen: Spatial Econometrics proporciona un conjunto de conocimientos modernos, potentes y flexibles a los investigadores que inician su carrera y están interesados en introducirse en esta disciplina en rápida expansión. En él se articulan los principios y la práctica actual de la econometría espacial y la estadística espacial modernas, combinando una presentación rigurosa con una profundidad de cobertura poco habitual. Al introducir y formalizar los principios y la "necesidad" de modelos que definan las interacciones espaciales, el libro proporciona un marco exhaustivo para casi todas las facetas importantes de la ciencia moderna. Entre los temas tratados con detenimiento figuran los modelos de regresión espacial, las matrices de ponderación, los procedimientos de estimación y las complicaciones asociadas a su uso. La obra se centra especialmente en los modelos de incertidumbre y estimación bajo diversas complicaciones relacionadas con las especificaciones de los modelos, los problemas de datos, las pruebas de hipótesis, junto con las extensiones de sistemas y datos de panel, que se tratan con exhaustivo detalle. Las extensiones en las que se discuten los procedimientos de prueba previa y las metodologías bayesianas se proporcionan en profundidad. En todo el libro se describen detalladamente las aplicaciones directas de los modelos espaciales, con abundantes ejemplos empíricos ilustrativos que muestran cómo los lectores pueden aplicar el análisis espacial en proyectos de investigación. Diseñado como libro de texto y compañero de referencia, cada capítulo concluye con un conjunto de preguntas para el estudio formal o autodidacta. Por último, el libro incluye amplia información complementaria en una gran muestra de teoría en el lenguaje de programación R que sirve de apoyo a los econometristas principiantes interesados en la aplicación de los procedimientos estadísticos tratados. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Bibliografía: páginas 417-427.

1. Spatial models: basic issues -- 2. Specification and estimation -- 3. Spill over effects in spatial models -- 4. Predictors in spatial models -- 5. Problems in estimating weighting matrices -- 6. Additional endogenous variables: and possible nonlinearities -- 7. Bayesian analysis -- 8. Pre-test and sample selection issues in spatial analysis -- 9. HAC estimation of V-C matrices -- 10. Missing data and edge issues -- 11. Tests for spatial correlation -- 12. Non-nest models and the J-Test -- 13. Endogenous weighting matrices: specification and estimation -- 14. Systems of spatial equations -- 15. Panel data models -- Appendix A: Introduction to large sample theory -- Appendix B: Spatial models in R.

Spatial Econometrics proporciona un conjunto de conocimientos modernos, potentes y flexibles a los investigadores que inician su carrera y están interesados en introducirse en esta disciplina en rápida expansión. En él se articulan los principios y la práctica actual de la econometría espacial y la estadística espacial modernas, combinando una presentación rigurosa con una profundidad de cobertura poco habitual.
Al introducir y formalizar los principios y la "necesidad" de modelos que definan las interacciones espaciales, el libro proporciona un marco exhaustivo para casi todas las facetas importantes de la ciencia moderna. Entre los temas tratados con detenimiento figuran los modelos de regresión espacial, las matrices de ponderación, los procedimientos de estimación y las complicaciones asociadas a su uso. La obra se centra especialmente en los modelos de incertidumbre y estimación bajo diversas complicaciones relacionadas con las especificaciones de los modelos, los problemas de datos, las pruebas de hipótesis, junto con las extensiones de sistemas y datos de panel, que se tratan con exhaustivo detalle.
Las extensiones en las que se discuten los procedimientos de prueba previa y las metodologías bayesianas se proporcionan en profundidad. En todo el libro se describen detalladamente las aplicaciones directas de los modelos espaciales, con abundantes ejemplos empíricos ilustrativos que muestran cómo los lectores pueden aplicar el análisis espacial en proyectos de investigación.
Diseñado como libro de texto y compañero de referencia, cada capítulo concluye con un conjunto de preguntas para el estudio formal o autodidacta. Por último, el libro incluye amplia información complementaria en una gran muestra de teoría en el lenguaje de programación R que sirve de apoyo a los econometristas principiantes interesados en la aplicación de los procedimientos estadísticos tratados.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Inventario 57185 profesora María Inés Stímolo con subsidio SECyT.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu