BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Análisis del presupuesto basado en actividades como herramienta de gestión para la toma de decisiones en la UNC / Walter D. Pereyra, Jesica Malikde Tchara.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Documentos de trabajo de investigación (DTI-FCE) ; 05/2024 | Documentos de trabajo de investigación (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas) ; 05/2024Editor: Córdoba, Argentina : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024Descripción: 1 recurso en línea (36 páginas) : texto/pdfTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: La elaboración de presupuestos, y su control es fundamental en toda organización con o sin fines de lucro pero también gubernamental a fin de realizar un control de gestión adecuado de las acciones que se llevan a cabo en la misma. Existen distintos tipos de presupuestos que se pueden realizar; en el presente trabajo desarrollamos el marco teórico del presupuesto basado en actividades. Analizamos los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU, ya que consideramos que son de aplicación necesaria en toda organización, ya que la Responsabilidad Social es fundamental en la actualidad de Argentina y el mundo. Este trabajo ha sido realizado considerando a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, hemos analizado su situación actual en relación a tres actividades que la misma desarrolla y al presupuesto que se gestiona para el cumplimiento de los objetivos. Luego realizamos una propuesta de intervención a través de la elaboración de un presupuesto basado en actividades, el que consideramos, dada la realidad de la Secretaría, se adapta para una mejor gestión de los recursos y la toma de decisiones.

La elaboración de presupuestos, y su control es fundamental en toda organización con o sin fines de lucro pero también gubernamental a fin de realizar un control de gestión adecuado de las acciones que se llevan a cabo en la misma. Existen distintos tipos de presupuestos que se pueden realizar; en el presente trabajo desarrollamos el marco teórico del presupuesto basado en actividades. Analizamos los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU, ya que consideramos que son de aplicación necesaria en toda organización, ya que la Responsabilidad Social es fundamental en la actualidad de Argentina y el mundo. Este trabajo ha sido realizado considerando a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, hemos analizado su situación actual en relación a tres actividades que la misma desarrolla y al presupuesto que se gestiona para el cumplimiento de los objetivos. Luego realizamos una propuesta de intervención a través de la elaboración de un presupuesto basado en actividades, el que consideramos, dada la realidad de la Secretaría, se adapta para una mejor gestión de los recursos y la toma de decisiones.

Cómo citar con formato APA:
Werbin, E. M., Quadro, M. E., Cohen, N. L., & Bertoldi, N. B. (2023). Desde el origen de la regulación contable hasta las Normas Internacionales de Información Financiera sobre sostenibilidad. Documentos De Trabajo De Investigación De La Facultad De Ciencias Económicas (DTI-FCE), (6), 1–18. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/41995

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu