La posición monetaria neta : observaciones complementarias / Julio H. G. Olivera.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | H 39310, no. 3, 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Solicitar en CRAI |
Esta nota se refiere al comentario del profesor Salama sobre nuestro artículo anterior, en el que la posición monetaria neta es analizada como parámetro o "control" del equilibrio macroeconómico. El efecto de sustitución y el efecto de riqueza de las variaciones en la tasa de interés operan normalmente en la misma dirección, por lo que atañe tanto al mercado de productos como al de dinero. Por consiguiente, las propiedades cualitativas de las funciones de demanda neta resultan idénticas, ya sea que la posición monetaria neta sea calculada al valor nominal o al valor de mercado de los bonos. Pero si se la utiliza para identificar un parámetro de las relaciones de equilibrio general, la posición monetaria neta debe ser definida en tal forma que no incluya variables dependientes.
No hay comentarios en este titulo.