BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Panorama social de América Latina / Naciones Unidas. CEPAL.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago de Chile : NU.CEPAL, 1993Edición: 2a. edDescripción: 129 p. : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • 338.918 21
Recursos en línea: Resumen: Esta segunda edición del Panorama social de América Latina es la expresión del esfuerzo de la Secretaría de la CEPAL por incorporar permanentemente la dimensión social en las evaluaciones del desarrollo regional que la Comisión realiza todos los años. En el presente informe se duplicó el número de países considerados, y se actualizó la información con las cifras más recientes que los países han puesto a disposición de la Secretaría; además, se agregaron datos de los años intermedios y de fines de la década pasada. En conjunto, los antecedentes analizados permiten trazar un perfil bastante cabal de lo sucedido durante la década de los ochenta en importantes áreas del ámbito social. En la CEPAL se elaboró la información original, que fue incorporada al Banco de Datos de Encuestas de Hogares que mantiene la División de Estadística y Proyecciones Económicas, con el fin de evaluar su calidad y de alcanzar un grado aceptable de homogeneidad.

Incluye bibliografía.



Esta segunda edición del Panorama social de América Latina es la expresión del esfuerzo de la Secretaría de la CEPAL por incorporar permanentemente la dimensión social en las evaluaciones del desarrollo regional que la Comisión realiza todos los años.

En el presente informe se duplicó el número de países considerados, y se actualizó la información con las cifras más recientes que los países han puesto a disposición de la Secretaría; además, se agregaron datos de los años intermedios y de fines de la década pasada. En conjunto, los antecedentes analizados permiten trazar un perfil bastante cabal de lo sucedido durante la década de los ochenta en importantes áreas del ámbito social.

En la CEPAL se elaboró la información original, que fue incorporada al Banco de Datos de Encuestas de Hogares que mantiene la División de Estadística y Proyecciones Económicas, con el fin de evaluar su calidad y de alcanzar un grado aceptable de homogeneidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu