TY - BOOK ED - Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. TI - Crecimiento de la empresa : : modalidades y estrategias T2 - Documentos AECA. Organización y sistemas SN - 8486414482 U1 - 658.4012 PY - 1996/// CY - Madrid PB - AECA, KW - EMPRESAS KW - CRECIMIENTO EQUILIBRADO KW - POLITICA DE CRECIMIENTO KW - ESPAÑA N1 - Incluye bibliografía; 1. introducción -- 2. concepto y medida del crecimiento de la empresa -- 2.1. las bases conceptuales -- 2.2. características de la empresa actual -- 2.3. dimensión jurídica de la empresa 2.4. capacidad del sistema de dirección o capacidades directivas -- 2.5. formas del proceso de crecimiento -- 2.6. modalidades de crecimiento: expansión y diversificación -- 2.7. efectos promovidos por los cambios del entorno y de la actividad de la empresa -- 2.8. consideración del crecimiento como un concepto de naturaleza erlativa -- 2.9. un concepto de crecimiento -- 2.10. criterios de medida del crecimiento -- 2.11. una propuesta de medida multicriterio del crecimiento -- 3. el crecimiento como objetivo de la empresa -- 3.1. planteamiento general -- 3.2. el crecimiento como objetivo a largo plazo -- 3.3. líneas de comportamiento del objetivo crecimiento -- 4. productividad en el sistema bancario 4.1. planteamiento general -- 4.2. el proceso de crecimiento interno -- 4.3. el proceso de crecimiento externo -- 4.4. el crecimiento equilibrado -- 4.5. el crecimiento basado en expansión -- 4.6. el crecimiento basado en diversificación 4.7. análisis de estrategias de crecimiento -- 5. la implantación de la estrategia de crecimiento : evidencia empírica en España y Europa -- 5.1. formulación de la estrategia de crecimiento -- 5.2. implantación y desarrollo de la estrategia de crecimiento externo -- 5.3. evidencia empírica del crecimiento externo por la diversifiación internacional de la empresa en Europa -- 6. anexo N2 - En el Documento 1 elaborado por esta Comisión de Principios de Organización y Sistemas titulado El Objetivo Eficiencia de la Empresa, se planteaban los objetivos básicos de la empresa como organización, es decir, aquellos que son comunes a cualquier sistema organizativo . Entre ellos se encuentra el de crecimiento . Con él se "desea explicar el nivel de desarrollo del sistema y la expansión de las magnitudes que lo componen, de forma que se logre una seguridad, poder e independencia respecto al entorno. El plantemiento de este trabajo pretende profundizar en las ideas previas contenidas en el Documento 1 sobre el crecimiento de la empresa, no sólo por considerarlo como uno de los más importantes, sino también por su gran actualidad, dados los requerimientos presentes en la competencia actial y las condiciones que impone la globalización de los mercados en la economía mundial ER -