TY - BOOK AU - Faura, Ignasi, coord. AU - Lorenzo, Rafael de, coord. AU - Cabra, Miguel Angel, coord. TI - La economía social y el tercer sector : : España y el entorno europeo T2 - Colección solidaridad SN - 8488816774 U1 - 334.0946 PY - 2003/// CY - Madrid PB - Escuela Libre de Derecho y Economía KW - ECONOMIA SOCIAL KW - COOPERATIVAS KW - ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES KW - ESPAÑA KW - EUROPA KW - ONG N1 - Incluye bibliografía; Contenido: Presentación -- Prólogos -- I. Reflexiones sobre la economía social y el tercer sector: 1. Los perfiles de la economía social. 2. Las empresas de economía social ante la globalización -- 3. Gestionar necesidades colectivas. 4. La evolución del estado del bienestar y las aportaciones de la economía social y del tercer sector. 5. La economía social como factor generador de empleo estable y de calidad. 6. La participación de la economía social en el diálogo social. 7. El tercer sector y la economía social como agentes del diálogo civil. 8. La cooperación civil en ámbito internacional -- II. La economía social y el tercer sector en Europa: 9. Una visión de la economía social europea. 10. Las instituciones europeas y las organizaciones de la economía social. 11. Realidad y perspectivas del cooperativismo europeo. 12. El estatuto de la cooperativa europea. 13. La mutualidad en Europa. 14. El proyecto de estatuto europeo de las mutualidades. 15. Las fundaciones en Europa. 16. El sector asociativo en Europa y el proyecto de estatuto de la Asociación Europea. 17. Las organizaciones intersectoriales -- 18. La economía social en España. 19. CEPES y la presencia institucional de la economía social. 20. Políticas de fomento público en España. 21. Las comunidades autónomas y la potenciación de la economía social. 22. Las cooperativas en España. 23. Las sociedades laborales. 24. Las mutualidades de previsión social. 25. Las fundaciones. 26. La plataforma ONG de acción social. 27. Las asociaciones y las ONG. 28. La economía social y las empresas de inserción. 29. Las empresas de inserción de personas con discapacidad. 30. La acción social en la cooperación internacional. 31. Los grupos de economía social. El caso español. 32. Relaciones laborales y empresas de la economía social. 33. La fiscalidad de la economía social y del tercer sector. 34. La capitalización de los proyectos empresariales. 35. El balance social y la rendición de cuentas del tercer sector. Anexos documentales ER -