TY - SER AU - Meller,Patricio TI - Keynesianismo y monetarismo : : discrepancias metodológicas KW - KEYNESIANISMO KW - MONETARISMO KW - PENSAMIENTO ECONOMICO KW - POLITICA ECONOMICA KW - METODOLOGIA ECONOMICA KW - ECONOMIA KEYNESIANA N1 - Cómo citar éste artículo con Normas APA: Meller, P. (1986). Keynesianismo y monetarismo: discrepancias metodológicas. Desarrollo Económico, (103), 389-422; Bibliografía de la asignatura Historia económica y social. Contador Público, Licenciatura en Economía y Administración (plan 2009), 2do semestre. N2 - La controversia entre economistas keynesianos y economistas monetaristas ha sido bastante confusa a través de estas últimas décadas; los temas en conflicto han ido variando a través del tiempo y han estado a veces en planos muy diferentes. Hay cierto patrón sistemático en torno de la posición que adoptan keynesianos y monetaristas en los distintos temas. Este patrón sistemático responde a discrepancias metodológicas importantes que existen entre estos dos tipos de economistas; estas discrepancias metodológicas se originan en la forma diferente como ven el mundo real los keynesianos y los monetaristas. Las discrepancias metodológicas propiamente tales existentes entre los keynesianos y monetaristas se han agrupado en tres tópicos: 1)Análisis de equilibrio y análisis de desequilibrio. 2) La interacción entre los fenómenos reales y los fenómenos monetarios. 3) El rol del tiempo en el análisis económico. Además se presenta esquemáticamente la discusión conceptual y metodológica que ha habido en torno de políticas económicas UR - https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfvNBXSbzeoAbwXKPHSt3x-dDOR0St47m8JGkd6vQY-NVjsiw/viewform?vc=0&c=0&w=1 ER -