TY - BOOK AU - Honoré,Carl TI - Elogio a la lentitud : : un movimiento mundial desafía el culto a la velocidad SN - 9871068743 U1 - 158.1 PY - 2005/// CY - Buenos Aires PB - Del Nuevo Extremo KW - ESTILOS DE VIDA KW - PERSONALIDAD KW - CALIDAD DE VIDA KW - DISTRIBUCION DEL TIEMPO N1 - Título original: In prise of slow; Introducción: la era del furor -- 1. Hacerlo todo más rápido -- 2. La lentitud es bella -- 3. La comida: volver las tornas a la rapidez -- 4. Las ciudades: la mezcla de lo antiguo y lo nuevo -- 5. El cuerpo y la mente: mens sana in corpore sano -- 6. La medicina: los médicos y la paciencia -- 7. El sexo: un amante con la mano más lenta -- 8. El trabajo: los beneficios de un trabajo menos arduo -- 9. El ocio: la importancia de descansar -- 10. Los hijos: la educación de niños pausados -- Conclusión: La búsqueda del tempo giusto -- Notas -- Bibliografía -- Agradecimientos -- Indice analítico N2 - Un movimiento de alcance mundial cuestiona el culto a la velocidad. ¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿Cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud? Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura. Vivimos al borde de la extenuación, y tanto el cuerpo como la mente nos recuerdan constantemente que el ritmo de la vida gira vertiginoso, descontrolado. Esta obra rastrea la historia de nuestra relación cada vez más dependiente del tiempo, y aborda las consecuencias y la dificultad de vivir en esta cultura acelerada que hemos creado ER -