TY - SER AU - Eshag,Eprime AU - Thorp,Rosemary TI - Las consecuencias económicas y sociales de las políticas económicas ortodoxas aplicadas en la República Argentina durante los años de posguerra / CY - Buenos Aires PB - Instituto de Desarrollo Económico y Social : KW - HISTORIA ECONOMICA KW - PLANIFICACION ECONOMICA KW - POLITICA ECONOMICA KW - ARGENTINA KW - PROGRAMACION ECONOMICA N1 - Incluye bibliografía; En este trabajo se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963. Lo que desde el punto de vista ortodoxo parecen ser paradojas de la historia económica argentina, como ser la inflación de precios al mismo tiempo que se reduce la demanda global, el aumento del deficit de presupuesto al mismo tiempo que se reduce el gasto público y la liquidez simultánea con un continuado crecimiento de la oferta de dinero, se logra explicar fácilmente mediante la teoría keynesiana del equilibrio general N2 - Se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963. Lo que desde el punto de vista ortodoxo parecen ser paradojas de la historia económica argentina, como ser la inflación de precios al mismo tiempo que se reduce la demanda global, el aumento del deficit de presupuesto al mismo tiempo que se reduce el gasto públicoy la liquidez simultánes con un continuado crecimiento de la oferta de dinero, se logra explicar fácilmente mediante la teoría keynesiana del equilibrio general ER -