TY - BOOK AU - Azqueta Oyarzun,Diego TI - Introducción a la economía ambiental / SN - 9788448160586 U1 - 333.7 21 PY - 2007/// CY - Madrid : PB - Mc Graw-Hill, KW - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE KW - CONTAMINACION KW - POLITICA DEL MEDIO AMBIENTE KW - INDICADORES AMBIENTALES KW - CONTABILIDAD NACIONAL KW - ANALISIS COSTO BENEFICIO KW - MEDIO AMBIENTE KW - EMPRESAS KW - COMERCIO INTERNACIONAL KW - SUBDESARROLLO KW - PETROLEO KW - BOSQUES TROPICALES KW - ECONOMIA DEL MEDIO AMBIENTE KW - CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE KW - POLUCION KW - POLITICA AMBIENTAL KW - POLITICA ECOLOGICA KW - POLITICA MEDIOAMBIENTAL KW - COMERCIO MUNDIAL KW - BOSQUES HUMEDOS N1 - Bibliografía: p.465-492 N2 - La economía ambiental es aquella rama del análisis económico que aplica su instrumental tradicional al estudio de los problemas ambientales. Pretende con ello ofrecer una información que puede ser de utilidad en cuatro aspectos fundamentales: ¿ En la identificación de las causas del surgimiento de estos problemas: la racionalidad económica que subyace en el comportamiento de los distintos agentes (ciudadanos, empresas, gobierno) que generan el deterioro ambiental. ¿ En la identificación y valoración de las distintas funciones de los recursos ambientales y naturales, de modo que su valor económico total pueda ser tomado en cuenta a la hora de decidir sobre su destino. ¿ Proporcionando al decisor público un inventario de medidas de política ambiental con el que poder corregir el comportamiento de los agentes económicos que provoca el deterioro ambiental, así como un análisis comparando de la eficacia de cada una de ellas. ¿ Analizando la relación existente entre los distintos problemas ambientales y el grado de desarrollo de la sociedad que los genera, para poder preveer su posible evolución en el futuro y las implicaciones del creciente intercambio de bienes, servicios y capitales entre paises desarrollados y subdesarrollados. El presente texto es un libro de economía, aunque también va dirigido a los no economistas. No requiere más que un conocimiento genérico de los rendimientos básicos del análisis económico, al estilo de los que se encuentran en cualquier libro de introducción a la economía. Pretende introducir al no economista en una nueva visión de la problemática ambiental, un nuevo ángulo y una nueva forma de pensar y razonar ER -