TY - BOOK AU - Vilar,Pierre TI - Oro y moneda en la historia (1450-1920) T2 - Colección demos. biblioteca de ciencia económica U1 - 332.49 PY - 1969/// CY - Barcelona PB - Ariel KW - METALES PRECIOSOS KW - ORO KW - PLATA KW - ANALISIS HISTORICO KW - HISTORIA MONETARIA Y FINANCIERA KW - 1450-1920 N1 - 1. El oro en el mundo desde el siglo XVI hasta nuestros días -- 2. Las graves etapas de la historia monetaria -- 3. Las grandes fases de la historia monetaria: observaciones sobre la edad media -- 4. Las nociones de coyuntura y de movimiento de los precios. Los problemas del período 1450-1500 -- 5. Oro africano -- 6. La organización portuguesa del tráfico de oro y los orígenes de los descubrimientos españoles -- 7. Descubrimientos españoles y oro de las islas -- 8. Oro y coyuntura 1450-1530 -- 9. Principios de la revolución de los precios y su interpretación -- 10. La difusión de la revolución de los precios, los circuitos comerciales -- 11. Metales preciosos y tráfico portugués -- 12. El oro y la plata de América -- 13. Los metales preciosos de América -- 14. El Potosí -- 15. Huancavelica -- 16. El oro y la plata en España -- 17. La toma de conciencia de los españoles respecto de los metales preciosos -- 18. El paso de los metales a Europa -- 19. La revolución de los presios fuera de España -- 20. Las ideas monetarias en Francia -- 21. La revolución de los precios en Italia -- 22. La transición del siglo XVII al XVIII -- 23. Del siglo XVII al XVIII el papel monetario del Banco de Amsterdam -- 24. Finales del siglo XVII en Inglaterra -- 25. El episodio monetario de 1694-1696 -- 26. Los orígenes de la estabilización monetaria -- 27. El cambio económico, España -- 28. El cambio económico, Francia -- 29. Coyuntura del siglo XVIII y problema de los metales presiosos -- 30. Metales preciosos y economía frnacesa en el s. XVIII -- 31. Moneda, banca y crédito entre 1726-1797 Francia -- 32. Moneda, banca y crédito en Inglaterra -- 33. La plata mexicana y la coyuntura europea -- 34. Revolución frnacesa y situación monetaria -- 35. El problema monetario en Inglaterra 1797-1819 -- 36. Metales preciosos y coyuntura en el s. XIX -- 37. La explicación cuantitativista de la relación precios-producción de oro -- 38. Otras interpretaciones de la relación oro-producción de oro -- Anexo 1. Plata extraída de las minas de México desde 1690 hasta 1800 según A. de Humboldt -- Anexo 2. Producción anual de oro y de plata y valor indicial del oro, 1493-1910; Cómo citar éste libro con Normas APA: Vilar, P. (1969). Oro y moneda en la historia (1450-1920). Barcelona: Ariel; Bibliografía de la asignatura Historia economía y social. Contador Público, Licenciatura en Economía y Administración (plan 2009), 2do semestre ER -