TY - BOOK AU - Jiménez,Juan Pablo AU - Ter-Minassian,Teresa TI - Política fiscal y ciclo en América Latina: el rol de los gobiernos subnacionales T2 - Serie macroeconomía del dearrollo U1 - 336.98 21 PY - 2016/// CY - Santiago de Chile PB - CEPAL KW - POLITICA FISCAL KW - RELACIONES FISCALES INTERGUBERNAMENTALES KW - AMERICA LATINA KW - POLITICA TRIBUTARIA N1 - Resumen -- Introducción -- 1. La evolución de las finanzas subnacionales en América Latina durante la última década -- 2. La evolución de las deudas subnacionales -- 3. Análisis del carácter cíclico de las políticas fiscales subnacionales -- 4. ¿Cómo r educir la pro-ciclicidad fiscal subnacional en América Latina? -- 5. Conclusiones N2 - El presente trabajo analiza el rol de los gobiernos subnacionales (GSNs) en la política fiscal de los países más descentralizados de América Latina durante la última década. Esta extensión del análisis al nivel subnacional resulta de gran importancia, teniendo en cuenta que crecientemente gobiernos intermedios y locales son responsables de una parte significativa de las finanzas públicas en la región. En particular, después de revisar la evolución de las finanzas subnacionales a lo largo de los últimos diez años, el trabajo analiza el carácter cíclico de las cuentas públicas y si el comportamiento fiscal se puede caracterizar como pro o contracíclico y las causas de esto. Para ello, se analizan tanto la postura macro y la sostenibilidad de la política fiscal subnacional así como también la evolución de la composición de ingresos y gastos en los diferentes países. El análisis sugiere que, en promedio, las finanzas subnacionales han sido pro-cíclicas durante el periodo, a pesar del hecho que los impulsos fiscales subnacionales han sido relativamente pequeños, en comparación con los de los presupuestos de los gobiernos centrales UR - http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40252/S1600521_es.pdf?sequence=1 ER -