TY - BOOK AU - Stassi,Héctor Martín TI - Características de los procesos de virtualización y su impacto en las estructuras de las organizaciones T2 - Documentos de trabajo de investigación (DTI-FCE) PY - 2017/// CY - Córdoba, Argentina PB - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas KW - ESTRUCTURA ORGANIZATIVA KW - VIRTUALIZACION N1 - Bibliografía: p. 23-24; 1. Introducción -- 2. Antecedentes y metodología -- 3. Marco teórico y desarrollo: la virtualización y los procesos organizacionales. . Principales dimensiones del proceso de virtualización organizacional. Automatismos industriales. Inteligencia artificial. Simulación robótica. Internet y la enorme disponibilidad de datos. Teletrabajo -- Conclusiones; Cómo citar éste documento con Normas APA: Stassi, H. M. (2017). Características de los procesos de virtualización y su impacto en las estructuras de las organizaciones. Documentos De Trabajo De Investigación De La Facultad De Ciencias Económicas (DTI-FCE), (1), 1-27. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/16838 N2 - En el presente trabajo se intenta identificar las principales dimensiones del fenómeno de digitalización organizacional que se observa en nuestros días y que presenta una tendencia creciente a generar cambios estructurales sobre la configuración de las organizaciones tradicionales. Es así que partiendo del modelo teórico de Mintzberg sobre los sistemas que conforman y caracterizan a las organizaciones, se buscara poner estos en tensión con las distintas dimensiones que caracterizan al fenómeno de digitalización, a los fines de aproximarse a identificar los efectos que estos producen sobre los distintos sistemas que conforman la organización. El resultado de dicho análisis, permitirá alcanzar una primera apreciación acerca de la magnitud y profundidad de los impactos que se irán observando a futuro a medida que la organizaciones intensifiquen sus procesos de digitalización. Finalmente se concluye en la necesidad de profundizar en el estudio sobre el impacto del proceso de digitalización sobre la estructuras organizacionales tradicionales, a los fines de poder desarrollar un nuevo paradigma que permita en primer lugar entender y caracterizar a estas nuevas organizaciones virtuales, para luego pensar en el desarrollo de herramientas de gestión que se ajusten a esta nueva realidad organizacional que futuro se espera que se vaya imponiendo y consolidando UR - https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/16838/16577 ER -