TY - BOOK AU - Veblen,Thorstein TI - Teoría de la clase ociosa T2 - Sección de obras de sociología U1 - 306.4812 23 PY - 1951/// CY - México PB - Fondo de Cultura Económica KW - ELITES KW - CLASES SOCIALES KW - ECONOMIA DEL OCIO N1 - 1. Introducción -- 2. Emulación pecuniaria -- 3. El ocio ostensible -- 4. Consumo ostensible -- 5. El nivel pecuniario de vida -- 6. Cánones pecuniarios de gusto -- 7. El vestido como expresión de la cultura pecuniaria -- 8. La exención de tareas industriales y el conservadurismo -- 9. La conservación de rasgos arcaicos -- 10. Supervivencias modernas de la proeza -- 11. La creencia en la suerte -- 12. Observancias devotas -- 13. Supervivencias del interés no-valorativo -- 14. El saber superior como expresión de la cultura pecuniaria ER -