TY - BOOK AU - Blondeau,Olivier TI - Capitalismo cognitivo: propiedad intelectual y creación colectiva SN - 849335550X U1 - 306.42 21 PY - 2004/// CY - Madrid PB - Traficantes de Sueños KW - CAPITALISMO COGNITIVO KW - SOCIEDAD DE LA INFORMACION KW - PROPIEDAD INTELECTUAL KW - ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO KW - ENSAYO KW - DERECHOS DE AUTOR N2 - En ocasiones un concepto de la sociología económica puede ser una simple conversión retórica que sirve como elemento de agregación de afinidades ideológicas previas. En otras, el concepto se abre como plano experimental para la aprehensión de una realidad mutante y siempre demasiado veloz, como cortafríos de una práctica crítica largo tiempo gelificada. En este caso, «capitalismo cognitivo» quiere ser la inversión política y crítica de las etiquetas sociológicas de Ia «sociedad de la información» y de Ia «sociedad del conocimiento». La centralidad del conocimiento como recurso productivo, como zona estratégica por antonomasia de cualquier política de desarrollo, ha dejado de lado la matriz conflictiva y violenta por la que el conocimiento es objeto de apropiación y expolio. Las patentes sobre eI software y sobre la vida, el refuerzo de Ia legislación de copyright y la persecución incesante de la llamada «piratería intelectual», son sólo las marcas de superficie de un conflicto que nos acompañará las próximas décadas UR - http://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/247/8/capitalismocognitivo.pdf ER -