TY - BOOK AU - Caro,Norma Patricia AU - Stímolo,María Inés TI - Análisis de información financiera y bursátil de empresas que cotizan en mercados latinoamericanos utilizando métodos estadísticos avanzados : : Programa aprobado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba 2014-2015 / SN - 9789873840548 U1 - 658.151072 21 PY - 2017/// CY - Córdoba, Argentina : PB - Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, KW - INFORMACION FINANCIERA KW - EMPRESAS KW - MERCADOS FINANCIEROS KW - ANALISIS BURSATIL KW - METODOS DE ESTIMACION KW - AMERICA LATINA KW - SECTOR FINANCIERO N1 - Incluye bibliografía; Prefacio -- 1. El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas -- 2. Predicción del fracaso empresarial mediante la aplicación de modelos mixtos -- 3. Modelo lineal mixto para estudiar la asociación entre los retornos anuales, la información financiera y la información de mercado -- Capítulo 4. Predicción de la distribución de dividendos en empresas latinoamericanas, mediante el empleo de modelos lineales generalizados mixtos -- Conclusiones finales -- Publicaciones N2 - En el presente libro se pretenden abordar diferentes problemas que tienen su incidencia en las actividades económicas de las empresas y en los mercados en donde las mismas actúan. Anticipando determinados comportamientos se pueden tomar decisiones convenientes en la marcha de sus negocios, para lo que se plantea el estudio y análisis de la información financiera y de mercado de las empresas en diferentes problemas a abordar: Análisis de la estructura de costos Anticipación de estados de vulnerabilidad financiera Los rendimientos a través de los retornos de las acciones La política de distribución de dividendos Para el análisis de estos problemas, se necesita contar con información que resulte comparable, requisito asegurado por la información disponible a partir de la contabilidad financiera, en cuanto a que las empresas que cotizan en los mercados de valores elaboran sus balances, los que deben someterse a cierta rigurosidad técnica y a formalidades, además se encuentran publicados disponiendo de la información para diferentes periodos. Por otro lado, se propone avanzar en el uso de metodologías estadísticas avanzadas en problemas donde se utilice la información contable, interactuando ambas disciplinas (contable y estadística). De esta manera, es posible explicar y predecir el comportamiento de las empresas y poder anticiparse a situaciones desfavorables o bien implementar determinadas políticas (de inversión, de gastos, de ventas), ya que las mismas poseen datos empresariales (financieros, contables y de mercado) que permiten abordar el análisis a través de la elaboración de ratios y de indicadores UR - http://hdl.handle.net/11086/6069 ER -