TY - BOOK AU - Bourdieu,Pierre TI - Homo academicus T2 - Biblioteca clásica SN - 9789876290289 U1 - 305.9379 21 PY - 2008///, 2012 CY - Buenos Aires PB - Siglo XXI KW - UNIVERSIDADES KW - PODER KW - SITUACION DE LOS DOCENTES KW - STATUS DE LOS DOCENTES N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1.¿Un libro para quemas? -- 2. El conflicto de las facultades -- 3. Especies de capital y formas de poder -- 4. Defensa del cuerpo y ruptura de los equilibrios -- 5. El momento crítico -- Anexos N2 - Homo academicus es el libro más personal de Pierre Bourdieu, porque en él aplica su capacidad interpretativa a su propio ámbito: el mundo universitario. En este sentido, el análisis que propone tiene una impronta casi autobiográfica, pero sobre todo un marcado compromiso intelectual. Bourdieu demuestra que el campo de la universidad es el lugar de una constante lucha de poderes que se desarrolla siguiendo una lógica específica: el poder académico y el prestigio intelectual o científico son los dos polos de esa lucha, y las disciplinas y las prácticas dominantes y dominadas se distribuyen en torno a ellos. ¿Cómo se manifiesta este juego de fuerzas e intereses?, en los conflictos entre facultades o entre disciplinas; en las pujas por lograr horarios de clases, recursos económicos y personales; en la reproducción del cuerpo de profesores, en la endogamia de ese cuerpo y en sus modos de reclutamiento y selección; en la exclusión de los adversarios. Pensar que la producción intelectual está exenta de determinismos o que surge del ejercicio libre e independiente del pensamiento es una ilusión: esa producción está condicionada por la ubicación y la trayectoria en el espacio académico, y quienes se consagran al saber, no deberían soslayar esta evidencia. Esta obra constituye una provocación, o mejor aún, una intervención política que busca quebrar la aceptación acrítica del mundo académico y abrir nuevos espacios para la libertad y la acción intelectual. UR - https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/viewFile/42868/40719 ER -