TY - BOOK ED - INDEC TI - Metodología para la medición de la inflación núcleo en la Argentina T2 - Metodología SN - 9789508964748 U1 - 332.410 21 PY - 2016/// CY - Ciudad Autónoma de Buenos Aires PB - INDEC KW - INFLACION KW - MEDICION KW - NUMEROS INDICE KW - ARGENTINA N2 - Este documento presenta el desarrollo de la metodología que dio origen en el año 2004 a la construcción y publicación de lo que usualmente se denomina inflación núcleo. Como corolario de este trabajo realizado en la Dirección de Índice de Precios de Consumo, ese mismo año el INDEC comenzó a publicar resultados para una nueva clasificación de los ítems de la canasta que componen el IPC con el objetivo de poder medir la inflación núcleo. Habitualmente el Banco Central (o la autoridad monetaria pertinente) está interesado en utilizar una medida de inflación núcleo para basar y explicar sus decisiones de política monetaria en un régimen de metas de inflación. Así, en el año 2004, el INDEC analizó distintas alternativas para el cálculo de la inflación núcleo, tales como: • indicadores clásicos que utilizan el nivel general del índice de precios al que se le excluyen alimentos y energía; • índice de precios con exclusión de los grupos de bienes con precios más volátiles y • distintas medidas de inflación núcleo calculadas a partir de la distribución de cambios de precios truncada con distintos porcentajes de truncamiento. Los resultados de este análisis mostraron la complejidad que supone hallar un indicador que permita anticipar la evolución futura de la inflación. Esta composición está asociada a distintos factores, comenzando por el hecho de que la inflación núcleo es una componente no observable de la inflación. Luego aparecen complejidades de índole práctica en función de la estrategia de estimación adoptada, como puede observarse en el documento que se presenta a continuación. Como consecuencia de ese trabajo, la Dirección de Índices de Precios de Consumo del INDEC propuso en el año 2004 una clasificación que identificaba y reagrupaba en tres categorías los grupos1 de bienes y/o servicios estacionales, los regulados o con alto porcentaje de impuestos y el resto del IPC, siendo esta última categoría la asociada a la inflación núcleo UR - https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/ipc_metodologia_17_07_16.pdf ER -