TY - BOOK AU - Montuschi,Luisa TI - Crecimiento económico, progreso social y felicidad T2 - Serie documentos de trabajo SN - 9789873940132 PY - 2017/// CY - Buenos Aires PB - Universidad del CEMA KW - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - BIENESTAR SOCIAL KW - ARGENTINA KW - PROGRESO ECONOMICO KW - BIENESTAR ECONOMICO Y SOCIAL N1 - Bibliografía: p. 27 N2 - Tradicionalmente el PIB había sido el indicador utilizado para medir el nivel de actividad, el desarrollo global de la sociedad, el progreso y el bienestar. Pero nuevas demandas han ido surgiendo en el siglo XXI y el PIB ya no puede medirlas y tampoco orientar las políticas para su logro. Han comenzado a plantearse impensadas preguntas del tipo “¿Los gobiernos deben orientar sus políticas hacia el crecimiento o hacia la felicidad?”. Con el objetivo explícito de lograr un indicador que pudiera superar las limitaciones señaladas surgió la organización Social Progress Imperative que orientó sus primeros esfuerzos a la elaboración de un Social Progress Index que se esperaba fuera utilizado para “informar e influir sobre las políticas e instituciones en todo el mundo”. Se ha señalado que este indicador estaría fuertemente relacionado con el problema de la felicidad. Pero también se han ido elaborando indicadores más específicos de la felicidad y se sostiene que los mismos constituyen medidas adecuadas del progreso social. Probablemente el más reconocido sea el Gross National Happiness Index publicado anualmente a partir de 2012 en el World Happiness Report. Estos indicadores son analizados en el presente trabajo para períodos recientes en particular referencia al caso argentino UR - https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/620.pdf ER -