TY - BOOK AU - Moreno Halberstadt,Kassandra TI - Pasivos Ambientales de la producción de soja: estimación y proyecciones para el caso argentino PY - 2016/// CY - Córdoba, Argentina PB - s.n. KW - SOJA KW - PRODUCCION AGROPECUARIA KW - EROSION DEL SUELO KW - ARGENTINA KW - PRODUCCION AGRICOLA N1 - Trabajo final de la Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba; Bibliografía: p. 32-36 N2 - La producción de soja es una de las actividades más relevantes de la economía argentina, este cultivo ha adquirido un lugar predominante dentro del sector agrícola tanto por su volumen de producción como por la superficie implantada. El crecimiento del sector sojero ha sido muy significativo, sobre todo en los últimos 20 años, y esto trajo aparejado problemas ambientales actualmente muy evidenciados. El presente trabajo se propone cuantificar parte de los pasivos ambientales ocasionados por la producción de soja en Argentina para la campaña 2014/2015 yanalizar el grado de sustentabilidad de esta actividad. Para esto se estimarán los costos de erosión de suelos, extracción neta de nutrientes, deforestación, emisión de carbono y agua virtual generados por la producción sojera. Además se realizarán proyecciones sobre las toneladas producidas de soja para, de esta forma, poder extrapolar los resultados obtenidos en la primera sección del trabajo y estimar los pasivos ambientales para 2020. Completando el análisis mostraremos el cambio que se produciría en los pasivos futuros si se modificaran los porcentajes de erosión de suelos y deforestación, el coeficiente de extracción de nutrientes y si se internalizaran parte de los costos producidos por el agua virtual UR - http://hdl.handle.net/11086/3748 ER -