TY - BOOK AU - Bessone,Nicolás Alberto TI - Auditoría del circuito compras-pagos del sistema de información contable de la empresa gastronómica Betos S.R.L. / PY - 2018/// CY - Córdoba, Argentina : PB - s.n., KW - SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE KW - AUDITORIA KW - PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA KW - VENTAJA COMPETITIVA KW - INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION KW - EMPRESA MEDIANA KW - PEQUEÑA EMPRESA KW - PYME KW - INDUSTRIAS ALIMENTARIAS KW - SECTOR ALIMENTARIO N1 - Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018; Bibliografía: p. 51-52 N2 - El objetivo general de este trabajo es auditar el circuito de compras-pagos del Sistema de Información Contable (SIC) de la empresa Betos S.R.L., perteneciente al rubro gastronómico. Del análisis de los resultados surge que la utilización de Sistemas de Información Contable en las organizaciones es trascendental. Sin embargo, en algunos países pocas PyMes son gestionadas basándose en estos sistemas. El efecto más robusto de implementar la actividad de la innovación en las PyMes se produce en el crecimiento de las ventas. La innovación otorga a las empresas la posibilidad de alcanzar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. Para autoevaluar el SCI de una organización es necesario idear una metodología que permita diagnosticar como se desempeña la estructura del SCI de la empresa. Para asegurar el objetivo, es necesario practicar la autoevaluación de manera permanente, permitiendo determinar la calidad y efectividad del SCI. El principal problema que surge como resultado de la auditoría sobre el proceso de compras-pagos a proveedores realizada a Betos S.R.L. está vinculado principalmente a la falta de controles preventivos. Ello como consecuencia de una excesiva concentración de funciones en la figura del encargado. Otro de los problemas centrales detectados está vinculado a deficiencias en la comunicación. También se detectaron inconvenientes vinculados al ámbito laboral y la carencia de un servicio de Auditoría Externa de Estados Contables, que permita contar con otra evaluación y opinión independiente y objetiva, en pos de brindar a la dirección de otras alternativas y elementos de juicio para la toma de decisiones UR - http://hdl.handle.net/11086/6886 ER -