TY - BOOK AU - Marcaida,Elena V. TI - Historia económica mundial contemporánea : : de la revolución industrial a la globalización neoliberal / T2 - Historia y sociedad ; SN - 9789872276928 U1 - 330.90904 21 PY - 2007/// CY - Buenos Aires : PB - Dialektik, KW - HISTORIA ECONOMICA KW - GLOBALIZACION KW - NEOLIBERALISMO KW - REVOLUCION INDUSTRIAL KW - TEORIA ECONOMICA KW - CAPITALISMO KW - MERCADO DE CAPITALES KW - INDUSTRIALIZACION KW - INTERNACIONALIZACION KW - MODELO CAPITALISTA KW - REGIMEN CAPITALISTA KW - SISTEMA CAPITALISTA N1 - Incluye bibliografía; Introducción -- Una genealogía de la teoría económica / Ariel Filadoro -- Capitalismo y revolución industrial en Gran Bretaña 1780-1850 /Alejandra Giuliani -- La industrialización en Estados Unidos / Jorge Wozniak -- ¿El plan perfecto? la industrialización alemana en el siglo XIX / Cecilia E. Incaranto y Mercedes F. López Cantera -- Crisis y competencia en la etapa de conformación del mercado mundial capitalista 1850-1914 -- El imperialismo: un análisis de la sociedad capitalista de los siglos XIX y XX / Marcela Lippi -- Taylorismo, fordismo y acumulación flexible. Modelos de acumulación y organización del trabajo en el capitalismo / Agustín Wydler -- Expansión, crisis y recomposición. Estados Unidos, de los años locos al estallido de la crisis y el New Deal / Elena Scirica -- Europa en el período de entreguerras 1918-1939 / Carola Davicino -- Una vía no capitalista. La economía de planificación centralizada en la Unión Soviética / Miguel Mazzeo -- La industrialización de Japón: el crecimiento de la posguerra 1945-1973 / Ezequiel Sirlin -- La trnsformación del capitalismo finisecular en el espejo norteamericano. Del estado de bienestar a la globalizaci{on neoliberal / Sebastián J. Rodríguez -- El capitalismo neoliberal / Fernando Pita y Ezequiel Sirlin N2 - Este libro propone una aproximación a procesos relevantes de la historia económica mundial desde el surgimiento del sistema capitalista hasta la actual. El enfoque de los trabajos considera a la dimensión económica en su historicidad, entramada con las relaciones políticas e ideológicas que establecen los sujetos sociales. Cuestionando los modelos simplificados de la historia cuyo eje está puesto en la modernización, el desarrollo o el crecimiento econ{omico, el libro procura reflejar las complejidades y contradicciones del proceso de desarrollo capitalista. A través de sus páginas, es posible reconstruir una narrración espacio-temporal que comienza en los orígenes del capitalismo y concluye en el actual proceso de globalización neoliberal ER -