TY - SER AU - Tarapuez Chamorro,Edwin AU - Castellano,Nélida del Carmen TI - Aspectos socioeconómicos e intención emprendedora en estudiantes universitarios del Quindío (Colombia) KW - ESTUDIANTES KW - UNIVERSIDAD PUBLICA KW - EMPRENDEDORES KW - COLOMBIA N2 - El objetivo de este trabajo es determinar la relación de 13 aspectos socioeconómicos con la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de carreras presenciales profesionales de último semestre en el Departamento del Quindío (Colombia). El instrumento de recolección de información se aplicó a una muestra de 297 estudiantes, de los que 254 respondieron a través de la página de Internet www.encuestafacil.com y los restantes 43, mediante formato físico; los datos se analizaron mediante Análisis de Correspondencias Múltiples y Regresión Logística, utilizando los programas estadísticos Spad (versión 5.6) y Statgraphics Centurión (versión 16.1.15). Se encontró que los dos aspectos socioeconómicos que más influyen en la intención empresarial de los estudiantes universitarios son el “tipo de universidad” y “tener un amigo empresario”. Por otra parte, se notan varias asociaciones entre las modalidades de las variables cualitativas; especialmente, se resaltan las relacionadas con una mayor intención empresarial en los estudiantes de mayor edad, que estudian en las universidades privadas, que cuentan con experiencia laboral, que pertenecen a los estratos socioeconómicos más altos, cuyo estado civil es casados y que cuentan con familiares empresarios. No se notó influencia del género en la intención empresarial de los universitarios UR - https://doi.org/10.15446/innovar.v28n67.68618 ER -