TY - BOOK AU - Guglielmone,María Victoria TI - Sistema de contabilidad pública y su interrelación con el sistema presupuestario en el sector público nacional / PY - 2018/// CY - Córdoba, Argentina : PB - s.n., KW - SECTOR PUBLICO KW - ADMINISTRACION FINANCIERA KW - RECURSOS PRESUPUESTARIOS KW - GASTOS KW - PRESUPUESTO PUBLICO KW - CONTABILIDAD PUBLICA KW - LEGISLACION KW - PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO KW - CUENTAS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS N1 - Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018; Bibliografía: p. 32.33 N2 - Este trabajo tiene por objetivo exponer el tratamiento contable en el sector público nacional luego de la derogación de la Ley de Contabilidad y la posterior promulgación de la Ley de Administración Financiera N° 24.156. Dicha Ley regula los sistemas contables, presupuestario, de tesorería y de crédito público del Sector Público Nacional. Hay una permanente interacción de tales sistemas ya que el Poder Ejecutivo confecciona año tras año la Ley de Presupuesto, donde se encuentran plasmados sus objetivos. El Congreso es quien aprueba tal Ley y partir de la formulación y aprobación del presupuesto surgen las necesidades de financiamiento del Estado que se satisfacen a través de la recaudación de tasas e impuestos o emitiendo deuda pública, interna o externa. Los responsables de tal financiación son los Sistemas de Tesorería y Crédito Público. Por último, el Sistema de Contabilidad Gubernamental registra y ordena todas las operaciones resultantes de la ejecución presupuestaria de modo de proveer información para la evaluación de la gestión. Tanto un sistema de contabilidad pública como privada reflejan transacciones por ingresos y egresos de un ente durante un período determinado, pero es el estricto ánimo de lucro de la empresa privada y la búsqueda del equilibrio en el sector público lo que los distingue UR - http://hdl.handle.net/11086/11062 ER -