TY - BOOK AU - Cañellas,Marcelo G. TI - Economía y política bancaria PY - 1967/// CY - Buenos Aires PB - Selección Contable KW - BANCOS KW - SISTEMAS BANCARIOS KW - BANCO CENTRAL KW - ARGENTINA KW - ESTRUCTURA BANCARIA KW - SECTOR BANCARIO N1 - Pte.1. Principios fundamentales de la economía bancaria: 1. El dinero y los bancos -- 2. La posición dominante de los sistemas bancarios -- 3. Funciones de los bancos y de sus sistemas en el mundo moderno -- 4. Los sistemas bancarios al servicio de la economía en desarrollo -- 5. Los sistemas crediticios y los sistemas bancarios -- 6. Economía y técnica del crédito bancario -- 7. Economía de los depósitos bancarios -- 8. Economía de los depósitos de ahorro -- 9. Dinámica del dinero bancario -- 10. El dinero fiduciario y el dinero bancario -- 11. La velocidad de circulación y las ecuaciones monetarias -- 12. Teoría monetaria y teoría económica -- Pte. 2. La estructura monetaria y bancaria: 13. El mercado del dinero y el financiero -- 14. Los mercados del dinero y capitales, los flujos y los bancos -- 15. El ahorro y las decisiones humanas -- 16. Los bancos y la coyuntura de la economía -- 17. Las estadísticas bancarias -- Pte.3. Doctrina de la banca central: 18. La banca central y su evolución institucional -- 19. Características y finalidades de la banca central -- 20. Funciones y problemas de un banco central -- 21. El proceso de monetización de la deuda pública -- 22. La función reguladora de la banca central -- Pte.4. La organización bancaria en la República Argentina: 23. El Banco Central de la República Argentina -- 24. Funciones del banco central -- 25. El BCRA y los bancos -- 26. El BCRA y el estado -- 27. El balance del banco central -- Pte.5. La reglamentación bancaria: 28. Doctrina general de la reglamentación -- 28. El ordenamiento bancario argentino de 1935 --30. La Ley de Bancos de 1935 -- 31. El régimen de garantía integral de los depósitos -- 32. Régimen general de bancos 1935 y 1946 -- 33. El régimen de inversiones bancarias 1946-1957 -- 34. El reordenamiento bancario de 1957 -- 35. La Lye de Bancos de 1957 -- 36. Las empresas colectoras de ahorro no bancarias -- 37. Estructura bancaria argentina -- Pte.6: 38. La banca y la política de crédito -- 39. Los problemas del control de crédito -- 40. La segunda post-guerra y los bancos -- 41. Los instrumentos de las políticas crediticias -- 42. La política bancaria como instrumento anticíclico -- 43. Las políticas bancarias y los problemas político sociales -- 44. El control del crédito y las políticas bancarias y los problemas de la financiación del desarrollo económico -- 45. Las políticas bancarias y las planeaciones -- 46. La política bancaria y la estabilización -- 47. Las políticas bancarias y la productividad -- 48. Las concentraciones de bancos y las políticas bancarias -- Pte. 7: 49. El crédito bancario a las actividades agropecuarias -- 50. Estructura y política de los bancos de fomento -- 51. La política de crédito industrial -- 52. Las modernas formas de cooperación bancaria -- 53. Las políticas bancarias en la minería -- Pte.8. 54. Banco internacional de ajustes -- 55. Instituciones de los Estados Unidos para la financiación internacional -- 56. Los problemas institucionales al término de la Segunda Guerra en materia bancaria y cambiaria -- 57 El Banco Mundial y sus filiales -- 58. América y sus problemas socio-económicos -- 59. El Banco Interamericano de Desarrollo ER -