TY - BOOK ED - Naciones Unidas. TI - Análisis de la huella digital en América Latina y el Caribe: enseñanzas extraídas del uso de macrodatos (big data) para evaluar la economía digital T2 - Documentos de proyectos PY - 2020/// CY - Santiago de Chile PB - NU. CEPAL KW - MACRODATOS KW - MERCADO DE TRABAJO KW - TECNOLOGIA DIGITAL KW - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION KW - RECOPILACION DE DATOS KW - BIG DATA KW - TICS KW - MERCADO LABORAL N1 - Bibliografía: p. 67; Resumen .-- Introducción. A. Macrodatos para la formulación de políticas con base empírica. B. Fundamentos metodológicos de la ciencia de datos. C. Ámbitos de interés y fuentes de datos .-- I. Mercado de trabajo y habilidades digitales .-- II. Asequibilidad de las tecnologías digitales .-- III. Microempresas y pequeñas y medianas empresas: acceso a los mercados y sistemas de financiación colectiva .-- IV. Velocidad de la banda ancha en la región y en el mundo .-- V. Criptomonedas .-- VI. La huella digital de los medios sociales .-- VII. Enseñanzas extraídas N2 - En el presente informe se examinan las oportunidades y los desafíos que plantea el uso sistemático de datos digitales disponibles públicamente como herramienta para la formulación de políticas públicas para el desarrollo de la economía digital en América Latina y el Caribe. Tiene por objetivo compartir las experiencias adquiridas para avanzar en una agenda de investigación que permita a los países de la región crear herramientas de medición alternativas basadas en la huella digital. Mediante el uso de técnicas de megadatos (big data), la huella digital que dejan los portales de empleo, las plataformas de comercio electrónico y las redes sociales ofrece información sin precedentes, tanto en términos de alcance como de detalle UR - https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45464 ER -