TY - BOOK ED - Naciones Unidas. ED - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación TI - Cómo evitar que la crisis del covid-19 se transforme en una crisis alimentaria: acciones urgentes contra el hambre en América Latina y el Caribe PY - 2020/// PB - Naciones Unidas. CEPAL KW - PANDEMIA KW - POLITICA ALIMENTARIA KW - SUMINISTRO DE ALIMENTOS KW - POBREZA KW - AMERICA LATINA KW - CARIBE N1 - Bibliografía: p. 32-33; Cómo citar éste documento con Normas APA: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2020). Cómo evitar que la crisis del covid-19 se transforme en una crisis alimentaria. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45702/4/S2000393_es.pdf N2 - La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) tiene efectos sobre las actividades del sistema alimentario (producción, transformación, distribución, comercio y consumo de alimentos) y sus resultados, sobre todo en términos de seguridad alimentaria y bienestar social. El Secretario General de las Naciones Unidas ha resaltado la necesidad de una reacción inmediata para evitar una crisis alimentaria. Por ello, en este informe, preparado en forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se hacen recomendaciones de política para sostener la demanda y administrar el comercio de alimentos durante la emergencia y para evitar que su prolongación conduzca a una crisis alimentaria regional UR - https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45702/4/S2000393_es.pdf UR - https://www.cepal.org/es/videos/lanzamiento-informe-fao-cepal-como-evitar-que-la-crisis-covid-19-se-transforme-crisis ER -