TY - BOOK AU - Valle,Damián Del AU - Montero,Federico AU - Mauro,Sebastián TI - El derecho a la universidad en prespectiva regional SN - 9789874646408 U1 - 378 PY - 2016/// CY - Ciudad Autónoma de Buenos Aires PB - IEC-CONADU; CLACSO KW - UNIVERSIDAD PUBLICA KW - DERECHO A LA EDUCACION KW - POLITICA EDUCATIVA N1 - Incluye bibliografía; Prólogo / Yalmile Socolovski -- Introducción -- Pte.1. Integración regional e internacionalización universitaria: 1. Perspectivas y debates en torno a la universidad como derecho en la región / Damián Del Valle, Claudio Suasnábar y Federico Montero -- 2. Derecho a la universidad e integración regional latinoamericana / Eduardo Rinesi -- 3. Perspectivas democráticas de la cooperación universitaria en el proceso de integración regional / Jorge Landinelli -- 4. Nuestra integración a 25 años de la creación del MERCOSUR / Mariana Vázquez -- Pte2. Democratización universitaria en la región, políticas, actores y desafíos: 5. La democratización universitaria en América latina: sentidos y alcances en el siglo XXI / Adriana Chiroleu -- 6. Universidad e inclusión en Argentina / Laura Alonso -- 7. Políticas de inclusão social na educação superior brasileira / María do Carmo de Lacerda Peixoto -- 8. Elementos históricos para abordar el proceso de democratización de la universidad en Venezuela / Luis Enrique Millán Arteaga -- 9. Democratización y segregación en el sistema de Educación Superior en Chile. La perspectiva de los resultados / Oscar Espinoza -- 10. Conferencia de apertura del Seminario Internacional “El derecho a la universidad en perspectiva Regional” / Guillaume Long (presentación de Pablo Vilas) -- Pte.3. Balance y experiencias en la universidad argentina: 11. Tendencias recientes en el desarrollo universitario y las dinámicas de diferenciación / Claudio Suasnábar y Laura Rovelli -- 12. Las universidades nacionales frente al desafío de la democratización: estrategias institucionales y dispositivos de acceso y permanencia / Sylvia Lenz -- 13. TRACES, Programa de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles en la UNCuyo 2012-2014. Una experiencia para ampliar el derecho a la educación superior / Claudia Paparini -- 14. La inclusión desde una perspectiva institucional en la Universidad Nacional de Tucumán / Atilio Santillán -- 15. Programa de Mejoramiento de la Enseñanza: innovación pedagógica y democratización en la Universidad Nacional de San Martín / Ivana Zacarías, Claudia Aberbuj, Jennifer Guevara y María Belén Felix N2 - La pelea en defensa de la universidad pública es un ataque contra todo el sistema, pero encuentra en este objeto predilecto de denostación la clave del desprecio que anima a sus promotores. La pelea en defensa de la universidad pública es, ante todo, una lucha por el sentido que en estos años nos permitió conquistar ─aun como un desiderátum ─ la afirmación de este derecho. Pero hay que estar alertas: la contracara de la democratización de la universidad no es solamente su elitización, sino también su mercantilización. La restricción de las oportunidades de acceso a la universidad, que se puede prever como resultado del desfinanciamiento del sistema y del empobrecimiento general de la población, y que sin dudas sería un efecto inmediato de la imposición de dispositivos excluyentes en el ingreso, no es la única manera de negar el derecho a la universidad. La introducción de la lógica mercantilizadora en el funcionamiento de las instituciones y el reforzamiento de dinámicas competitivas, individualistas, de subordinación de metas educativas y de investigación a las exigencias y prioridades de financiadores privados, destruyen la lógica colaborativa y el sentido de lo público que se requieren para respaldar, además de la igualación de condiciones, la vinculación de la actividad académica a la demanda democrática en la formación de profesionales, en la creación de conocimientos, y en la producción cultural UR - http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170306103220/El_derecho_a_la_universidad.pdf ER -