TY - SER AU - López Galván,Alberto Manuel TI - Factores macroeconómicos de la inflación en Argentina 2013-2019 KW - INFLACION KW - ANALISIS FACTORIAL KW - DINERO KW - PRONOSTICOS KW - ARGENTINA N1 - Bibliografía: p. 29; Cómo citar éste artículo con Normas APA: López Galván, M. (2021); "Factores macroeconómicos de la inflación en Argentina 2013-2019", Ensayos Económicos, N°76, Mayo, pp. 75-102. http://www.bcra.gov.ar/PublicacionesEstadisticas/Resumen_ensayos.asp?id=1535 N2 - El objetivo de este trabajo es investigar el uso del análisis factorial para identificar el rol que tienen las principales variables macroeconómicas sobre la inflación en la Argentina. Los predictores macroeconómicos que usualmente impactan sobre la inflación se resumen utilizando un número menor de factores construidos por los componentes principales. Esta construcción nos permite identificar y cuantificar el efecto de los factores no observables asociados al crecimiento del dinero, las expectativas, el tipo de cambio, el déficit fiscal y la tasa de interés, entre otros. Luego usamos estos factores para construir modelos econométricos para pronosticar la inflación. Específicamente, utilizamos modelos univariados y multivariados, como los modelos autorregresivos clásicos, factoriales y FAVAR. Los resultados del pronóstico sugieren que los modelos que incorporan la información económica mediante factores superan a los modelos clásicos. Además, utilizando test de causalidad en el sentido de Granger y funciones de impulso respuesta, se estudia la dinámica de corto plazo de la inflación ante shocks sobre los factores principales UR - http://www.bcra.gov.ar/PublicacionesEstadisticas/Resumen_ensayos.asp?id=1535 ER -