TY - BOOK AU - Lynch,John TI - Administración colonial española 1782-1810: el sistema de intendencias en el Virreinato del Río de la Plata T2 - Biblioteca argentina de historia y política U1 - 982.024 PY - 1962/// CY - Buenos Aires PB - Eudeba KW - Rosas, Juan Manuel de, KW - GOBIERNO LOCAL KW - ANALISIS HISTORICO KW - RIO DE LA PLATA, BUENOS AIRES KW - ADMINISTRACION LOCAL N1 - Título original: Spanish colonial administration1782-1810; Bibliografía: p. 288-296; Prefacio -- 1. Reorganización colonial española bajo Carlos III -- 2. Las provincias del Río de la Plata -- 3. Origen del sistema de intendencias -- 4. El establecimiento del sistema de intendencias en el Virreinato -- 5. El intendente y el Virrey -- 6. El intendente y la Real Hacienda -- 7. El intendente y la administración pública -- 8. El intendente y los indígenas -- 9. El intendente y el Cabildo -- 10. El intendente y la audiencia -- 11. El intendente y la revolución -- Conclusión -- Apéndice: intendentes del Virreinato del Río de la Plata -- Cuadros financieros N2 - "La creación del gran Virreinato del Río de la Plata, integrado por Argentina, Uruguay y Paraguay, y una nueva organización administrativa basada en el sistema francés fueron dos de las principales medidas emprendidas por el gobierno de Carlos III en un amplio esfuerzo para reformar y reorganizar el imperio español, pero los pocos estudios existentes sobre la administración colonial española del siglo XVIII han concentrado más su atención en la política que en la práctica. El autor muestra en detalle cómo funcionó en realidad el sistema de intendencias. Analiza hasta qué punto los intendentes mejoraron el real erario, desarrollaron el potencial económico de sus territorios y proporcionaron un gobierno mejor para los indígenas, cómo procedieron en sus relaciones con otras autoridades y finalmente, cómo reaccionaron frente al movimiento revolucionario independentista, en el que se vieron tan prontamente envueltos" UR - https://es.wikipedia.org/wiki/John_Lynch_(historiador) ER -