TY - BOOK AU - Frigerio,Octavio TI - Opulencia y subdesarrollo: antagonismo y superación U1 - 330.982 PY - 1977/// CY - Buenos Aires PB - Crisol KW - CONDICIONES ECONOMICAS KW - 1945-1983 KW - HISTORIA ECONOMICA KW - ARGENTINA KW - 1945 N2 - "Prólogo de Arturo Frondizi. 228 pgs. «Opulencia y subdesarrollo» es un libro realmente singular, nada frecuente y quizás único por el estilo de su realización y presentación. Octavio Frigerio lo ha trabajado, semana a semana, pensando cada «ficha» individualmente, como un ensayo concluido. Sin embargo, ellas se exhiben ahora en una sistematización de leyes y tendencias económicas que les fue propia desde el comienzo. El autor las ha «armado» con precisos datos de la realidad a lo largo de los años, en el momento mismo en que sus partes constituían de alguna manera noticias de actualidad. El análisis científico a que las sometió le confería entonces sentido especial, expresado en didáctica síntesis. Ahora, el agrupamiento clasificado ahonda esa característica. Del autor, Octavio Frigerio, dice Arturo Frondizi: «Este temprano ingeniero agrónomo, especialista y profesor de genética y estadística superior, penetró metódicamente el campo de la economía desde el ángulo de las matemáticas y construyó un universo de ideas, sin perder de vista sus bases materiales.» Y agrega: «No lo atrapó la curiosidad del diletante, se asumió como investigador y periodista, pero también como político de ideas a partir de una concepción filosófica en la que el destino del hombre se conjuga con la causa nacional y vigoriza su condición universal.» La contribución de Octavio Frigerio al conocimiento estructural del mundo subdesarrollado resulta muy valiosa, pero interesan igualmente sus claras definiciones doctrinarias sobre los medios para emerger de esa condición. Su trabajo bien podría considerarse como las pruebas del método desarrollista." ER -