TY - BOOK AU - D'olivo,Santiago TI - Prevención de lavado de activos y su impacto en las compañías de seguro en nuestro país / PY - 2021/// CY - Córdoba, Argentina : PB - s.n., KW - LAVADO DE DINERO KW - COMPAÑIAS DE SEGUROS KW - PREVENCION DEL DELITO KW - TERRORISMO KW - ARGENTINA KW - BLANQUEO DE FONDOS N1 - Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2021; Bibliografía: p. 91-93 N2 - El objetivo del presente trabajo fue analizar la problemática del lavado de activos, las medidas tomadas a nivel nacional e internacional para combatirlo y el impacto que han tenido sobre las actividades de seguros en nuestro país. Del análisis de los resultados surge que el lavado de activos es un flagelo que afecta significativamente a toda la comunidad internacional debido a los efectos nocivos que provoca en los sistemas económicos, políticos y sociales. Esto produjo la necesidad de crear organismos internacionales a fin de establecer medidas de protección efectivas para los países afectados. En el ámbito nacional la normativa comenzó a tener mayor relevancia a partir de la sanción de la norma legal de fondo (Ley Nº 25.246). En la misma se diseñó un sistema de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT), llevado a cabo a través de un régimen penal administrativo, la creación de un organismo de control y la imposición de obligaciones a determinados sujetos. El mercado asegurador es uno de los destinos elegidos por los criminales para llevar a cabo operaciones de lavado. Es por ello que se adoptó una serie de normativas específicas para este tipo de entes, las cuales han impactado significativamente en la operatoria de los mismos debido a la necesidad de adecuar las estructuras formales y administrativas de su funcionamiento a fin de cumplimentar con dichas normativas UR - http://hdl.handle.net/11086/22056 ER -