TY - GEN AU - Moreyra,Beatriz I. AU - Converso,Félix E. AU - Ferreyra,Ana Inés AU - González,Marcela B. AU - Malatesta,Alicia Angélica AU - Remedi,Fernando J. AU - Roggio,Patricia B. AU - Solveira,Beatriz R. TI - Estado, mercado y sociedad : : Córdoba, 1820-1950 / SN - 9879064437 t.1 ; 9879064496 t.2 U1 - 330.98254 22 PY - 1997///-2000 CY - Córdoba, Argentina : PB - Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti", KW - ESTADO KW - MERCADO KW - SOCIEDAD KW - ENERGIA HIDRAULICA KW - CIUDADANIA KW - POLITICA SOCIAL KW - EMPRESAS DE ENERGIA ELECTRICA KW - PERONISMO KW - POLITICA FISCAL KW - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - CREDITOS KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - CORDOBA, ARGENTINA KW - POLITICA TRIBUTARIA KW - PROGRESO ECONOMICO KW - SISTEMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA N1 - Incluye referencias bibliográficas; Tomo 1: Introducción -- Estado y mercado de tierras en Córdoba, 1820-1855 / Ana Inés Ferreyra -- La política fiscal municipal y las resistencias del sector mercantil / Félix Converso -- La generación de energía hidroeléctrica en la provincia de Córdoba. (1893-1930) / Beatriz R. Solveira -- El crédito industrial en Córdoba. La acción del Banco de la Provincia de Córdoba, 1943-1946 / Alicia Angélica Malatesta -- Analizar el presente y proyectar el futuro (Reformar o regenerar el Estado. Preocupación de entre siglos) / Marcela B. González -- Crecimiento económico y desajustes sociales en Córdoba (1900-1930) / Beatriz I. Moreyra -- El consumo alimentario y sus diferencias en Córdoba, 1915-1930 / Fernando J. Remedi -- El mundo del trabajo: discurso e instituciones del Estado. Córdoba, 1913-1943 / Patricia B. Roggio -- Tomo 2: Introducción -- La tierra por contrato: arrendatarios, aparceros y agregados de la provincia de Córdoba en la primera mitad del siglo XIX / Ana Inés Ferreyra -- La complejización del estado fiscal ante la expansión del mercado / Félix Converso -- El estado y la cuestión política. Por el libre ejercicio de la ciudadanía / Marcela B. González -- Crecimiento, modernización y bienestar en Córdoba, 1915-1930 / Fernando J. Remedi -- La política social: caridades, Estado y sociedad civil en Córdoba (1900-1930) / Beatriz I. Moreyra -- Cambios, permanencias y resistencias. El accionar del Estado en la cuestión obrera en la Córdoba peronista 1946-1955 / Patricia B. Roggio -- Relación Estado-empresas de electricidad. El caso de la Compañía General de Electricidad de Córdoba, 1909-1947 / Beatriz R. Solveira -- El crédito industrial en el apogeo peronista. Córdoba, 1946-1950 / Alicia Angélica Malatesta. N2 - Con tan amplio universo de análisis se apunta a avanzar en la construcción de una historia de la evolución económica y social cordobesa en forma orgánica; de ahí que las distintas contribuciones que se presentan están articuladas en torno a tres ejes que cumplen una función integradora: Estado, mercado y sociedad. Dentro de este esquema, en el campo de la historia económica, A. I. Ferreyra presenta “Estado y mercado de tierras en Córdoba, 1820-1855”, F. Converso, “La política fiscal municipal y las resistencias del sector mercantil, 1870-1914”, B. Solveira, “La generación de energía hidroeléctrica en la provincia de Córdoba, 1893-1930” y A. Malatesta, “El crédito industrial en Córdoba. La acción del Banco de la Provincia de Córdoba, 1943-1946”. Dentro de las nuevas corrientes de la historia de las ideas y los intelectuales, M. González presenta “Analizar el presente y proyectar el futuro. ¿Reformar o regenerar el Estado?”. Finalmente, en el campo de la historia social, B. Moreyra presenta “Crecimiento económico y desajustes sociales en Córdoba, 1900-1930”; F. Remedi, “El consumo alimentario y sus diferencias en Córdoba, 1915-1930” y P. Roggio, “El mundo del trabajo: discurso e instituciones del Estado, Córdoba, 1913-1943”. En el segundo volumen de la compilación presenta avances significativos en la elucidación de las tendencias que marcaron el desarrollo histórico de los componentes materiales y abstractos del Estado en sus interrelaciones con las configuraciones temporal y espacialmente diferenciadas de la economía y la sociedad en la provincia de Córdoba entre 1820 y 1950. Se destaca en ese período la existencia de tres grandes configuraciones del Estado y sus relaciones con el mercado y la sociedad. En el marco de la primera configuración, la de un Estado embrionario, se presentan los trabajos de A. I. Ferreyra, “La tierra por contrato: arrendatarios, aparceros y agregados de la provincia de Córdoba en la primera mitad del siglo XIX” y F. Converso, “La complejización del estado fiscal ante la expansión del mercado”. Dentro de la segunda configuración, la consolidación de un Estado liberal, se insertan los trabajos de M. González, “El Estado y la cuestión política. Por el libre ejercicio de la ciudadanía”, F. Remedi, “Crecimiento, modernización y bienestar en Córdoba, 1915-1930” y B. Moreyra, “La política social: caridades, Estado y sociedad civil en Córdoba (1900-1930)”. Finalmente, en el marco de la transición hacia el Estado de Bienestar, se presentan las contribuciones de P. Roggio, “Cambios, permanencias y resistencias. El accionar del Estado en la cuestión obrera en la Córdoba peronista 1946-1955”, B. Solveira, “Relación Estado-empresas de electricidad. El caso de la Compañía General de Electricidad de Córdoba, 1909-1947” y A. Malatesta, “El crédito industrial en el apogeo peronista. Córdoba, 1946-1950” ER -