TY - BOOK AU - Della Casa,María Virginia TI - Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario PY - 2020/// CY - Córdoba, Argentina : PB - [editor sin identificar], KW - MERCADO AGROPECUARIO KW - CONTROL INTERNO KW - GESTION DE LOS RIESGOS KW - EMPRESAS AGRICOLAS KW - VENTA KW - INFORME COSO KW - SECTOR AGROPECUARIO N1 - Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2020; Bibliografía: página 95 N2 - El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación del sistema de control interno y confeccionar una matriz de riesgo, para el departamento de ventas agrícolas de un grupo empresario del sector agropecuario. Comienza con la exposición del marco teórico que se utilizará como fundamentación para el abordaje de la temática planteada. Para el logro del objeto, se realizarán dos análisis. En primer lugar, uno de tipo descriptivo, que tiene como finalidad presentar la situación actual, a la luz de la metodología de los cinco componentes del control interno, expuestos en informe COSO, (entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión). Para ello, se identificarán los aspectos característicos de cada componente y se procederá a redactar cómo cada uno de estos se presenta en la realidad del departamento. Por otro, se confeccionará una matriz identificando los riesgos para el cumplimiento de cada uno de los objetivos específicos del área bajo estudio. Una vez detectados, se realizará una valuación de cada factor a la luz de su probabilidad de ocurrencia y al grado de impacto que puede ocasionar, determinando así el perfil de riesgo. Posteriormente, se extraerán aquellos que arrojaron una calificación de tipo crítica. Como resultado de la ejecución de ambas evaluaciones, se presentan los cursos de acción implementados para corregir debilidades encontradas en el análisis situacional, y para gestionar los riesgos con perfil crítico identificados, ya sea para eliminarlos o minimizarlos. El presente trabajo de aplicación tiene como finalidad desarrollar e implementar planes de acción tendientes a corregir las falencias detectadas en el sistema de control y gestionar los factores de riesgo internos, que atentan contra el logro de los objetivos UR - http://hdl.handle.net/11086/26383 ER -