TY - BOOK AU - Pérez Piccardo,Ariadna TI - Análisis de Estados Financieros para optimizar la toma de decisiones de usuarios externos. : El caso de empresas cordobesas dedicadas al mercado de la construcción / PY - 2022/// CY - Córdoba, Argentina : PB - s.n., KW - RATIOS FINANCIEROS KW - INDICADORES KW - TOMA DE DECISIONES KW - INVENTARIOS KW - EMPRESAS KW - ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES KW - INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION KW - CORDOBA, ARGENTINA KW - ESTADOS CONTABLES KW - ESTADOS FINANCIEROS KW - CONSTRUCCION N1 - Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022; Bibliografía: p. 66-67 N2 - El objetivo de este trabajo fue analizar los estados financieros de empresas cordobesas dedicadas al mercado de la construcción localizadas en Córdoba, para optimizar la toma de decisiones de usuarios externos. El análisis de ratios calculados a partir de los Estados Financieros, constituye una herramienta valiosa comparada con información del sector, y complementada con el análisis horizontal, vertical, y del Estado de Flujo de Efectivo. Herramienta que puede ser utilizada no solo para la toma de decisiones sino para diagnosticar la vulnerabilidad financiera de una empresa, así como la veracidad de su contenido. Esto es así, dado que si una empresa se encuentra en crisis o podría llegar a estarlo diagnosticar a tiempo es el valor agregado a decisiones importantes a tomar. Asimismo, se analizarán las variables que constituyen el modelo de Beneish contemplando los pormenores sobre la aplicabilidad del mismo, el entorno y el contexto donde se desarrollan las empresas bajo análisis. Conclusiones interesantes de indicadores se conjugan para mostrar posibles desvíos como inventarios ficticios UR - http://hdl.handle.net/11086/29960 ER -