TY - BOOK AU - Smith,Debra A. TI - The measurement nightmare : : how the theory on constraints can resolve conflicting strategies, policies, and measures / T2 - APICS series on constraints management SN - 1574442465 U1 - 658.1511 22 PY - 2000/// CY - Boca Raton, Florida : PB - CRC Press, KW - TEORIA DE LAS RESTRICCIONES KW - MEDICION KW - CONTABILIDAD GERENCIAL KW - ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES KW - ESTRATEGIA EMPRESARIAL KW - TOMA DE DECISIONES KW - CALIBRACION KW - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA KW - CONTABILIDAD DE DIRECCIÓN KW - CONTABILIDAD DE GESTIÓN KW - CONTABILIDAD EMPRESARIAL KW - ESTADOS CONTABLES KW - ESTADOS FINANCIEROS N2 - El entorno competitivo actual exige que las empresas se distingan en el mercado utilizando factores distintos de los precios. Las empresas que destacan por su puntualidad en las entregas, sus ciclos/plazos cortos, su calidad y su rápida respuesta al mercado obtienen una ventaja competitiva y tienen la capacidad de comercializar basándose en estas características. Un método probado para lograrlo es la solución de producción de la Teoría de las Restricciones (TOC) conocida como programación de tambor-tampón-cuerda. Just in time (JIT), la Gestión de la Calidad Total (TQM) y otras filosofías pretenden explotar estos factores de ventaja competitiva. Sin embargo, los sistemas contables, financieros y de medición de incentivos siguen siendo los mayores escollos para las empresas que desean mejorar sus resultados financieros con estas herramientas. Todos coinciden en la necesidad de un sistema de medición que fomente las acciones locales en consonancia con los resultados finales, pero las soluciones siguen siendo difíciles de encontrar. Ya se trate de JIT, TQM o TOC, la contabilidad de costes es el enemigo común. Se ha intentado introducir "nuevos" métodos de cálculo de costes, como el cálculo de costes basado en actividades y el valor económico añadido, pero no se ha reconocido la diferencia básica entre el cálculo de costes del producto a efectos de los estados financieros y la información de gestión colectiva para tomar decisiones en tiempo real. La pesadilla de la medición le muestra cómo resolver los conflictos y eliminar los obstáculos de los sistemas contables, financieros y de medición de incentivos para adoptar la TOC, obteniendo así un mejor rendimiento y manteniendo la ventaja competitiva. Las técnicas que la autora, la destacada autoridad Debra Smith, ha implantado y seguido en diversas empresas ponen de manifiesto "la pesadilla de la medición de la productividad". Especialmente importantes son las herramientas cotidianas que ha desarrollado para garantizar el éxito de la implantación. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator ER -