TY - BOOK AU - Marcuzzi,Gabriela María TI - Caso: MyArtVisit. : Análisis del caso y propuesta escalable a nivel nacional / PY - 2022/// CY - Córdoba, Argentina PB - [editor sin identificar] KW - MUSEOS KW - APLICACIONES MOVILES KW - INTERNET KW - TECNOLOGIA KW - MODELO DE NEGOCIO KW - BUENOS AIRES, ARGENTINA KW - APPS N1 - Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022; Bibliografía: páginas 23-25 N2 - MyArtVisit es una webapp para hacer visitas lecto-audio guiados en museos de arte estatales de CABA.1 Su objetivo es proveer a los museos de arte una nueva herramienta para la atracción de públicos con el uso de la tecnología usando un celular o una Tablet y conexión a internet. Así como también, a los amantes del arte una propuesta de visita amena y corta, con flexibilidad horaria, evitando la polución visual. Sus usuarios tienen la posibilidad de una experiencia gratuita, enriquecedora, de una reflexión personal y de convertirlos en sujetos activos al descubrir diferentes lecturas de nuestro acervo cultural. Cuenta además con propuestas de obras de teatro, libros, podcasts, entrevistas a artistas y curadores para completar la experiencia una vez que se retiren del museo. Por otra parte, es importante destacar que esta disponible en español e inglés para llegar a una mayor cantidad de público posible considerando el caudal de turistas extranjeros que recibe anualmente la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y nuestros centros turísticos a nivel nacional. Para los museos también es de gran utilidad si consideramos que existen muy pocos estudios de públicos2 en Argentina y a nivel global. La webapp recauda datos sobre los visitantes a los museos de mucho valor en la planificación de estrategias. Para el desarrollo de la webapp ya realizamos a partir de nuestra idea de negocio un plan estratégico, un cabal estudio de mercado, un plan de marketing integral, un ordenado plan de procesos y producción, un cronograma con los recursos humanos necesarios, y un pormenorizado plan financiero. La webapp ha sido lanzada el sábado 10 de septiembre en el Museo de los Inmigrantes y el Centro de Arte Contemporáneo dependientes de la Universidad de Tres de Febrero. El recorrido se titula Migrar no solo por su eje temático, la utilización de obra de ambos museos sino también por la connotación de migración del papel a la tecnología. En este momento la plataforma cuenta con dos recorridos en el Museo Nacional de Bellas Artes, dos recorridos en el Museo Sívori, un recorrido en el Museo Moderno y un recorrido en MUNTREF todas instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y estamos trabajando para la implementación de nuevos recorridos UR - http://hdl.handle.net/11086/547849 ER -