TY - BOOK AU - Volpentesta,Jorge Roberto TI - Organizaciones, procedimientos y estructuras / SN - 9789877160253 U1 - 658.1 22 PY - 2015/// CY - Buenos Aires : PB - Osmar D. Buyatti Librería Editorial, KW - ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS KW - ORGANIZACION DE LA EMPRESA KW - ESTRUCTURA ORGANIZATIVA KW - ANALISIS DE SISTEMAS KW - TEORIA DE SISTEMAS KW - SISTEMAS DE GESTION KW - ADMINISTRACION DE EMPRESAS KW - DINAMICA DE SISTEMAS N1 - Bibliografía: páginas 465-471; Prefacio a la tercera edición -- Prefacio a la segunda edición -- Prefacio a la primera edición -- Pte. 1 Organizaciones: 1. Introducción a las nociones elementales sobre organizaciones -- Pte. 2. Procedimientos: 2. Conceptos sobre sistemas -- 3. Las organizaciones como sistemas -- 4. Estudio de sistemas -- 5. Sistemas aplicados -- Pte. 3. Estructuras: 6. La estructura organizativa -- 7. Tipologías estructurales -- Bibliografía N2 - El mundo que habitamos y la sociedad donde vivimos cambiaron significativamente en los últimos 15 años transcurridos desde la primera edición de este libro. Fenómenos tecnológicos adoptados socialmente modificaron significativamente nuestros hábitos, conductas, maneras de pensar y formas de actuar. Así, la hiperconectividad que vivimos lleva al filósofo citado a advertirnos que estamos viviendo mundos paralelos y diferentes: uno cuando estamos conectados online a través de la tecnología, y otro cuando estamos fuera de ella. Y las organizaciones tienen un papel importante en este proceso de disociación de las vidas individuales. En el prefacio a la primera edición de este libro, ya se advertía que las organizaciones gobiernan muchos aspectos de nuestras vidas, tanto absorbiéndonos como nutriéndonos, tanto agobiándonos como sanándonos. Y resulta trascendente conocer más sobre cómo dirigirlas y controlarlas estando advertidos que su influencia en nuestras vidas cada día es mayor. Específicamente en la creación de estos dos mundos paralelos y diferentes las organizaciones, en especial las empresariales, tienen un activo papel ya que, por un lado, y a través de sus procesos de innovación son las responsables de la creación de mecanismos y productos tecnológicos que profundizan el mundo online; y por otro, sus procesos internos avanzan cada vez más sobre lo offline: hoy las fronteras organizacionales se desdibujan en muchos procedimientos de abastecimiento y de ventas, integrando a ellos tanto a proveedores como a clientes. De igual manera, en empresas de alta tecnología ya no se requiere que la fuerza laboral comparta un mismo espacio físico y temporal, puesto que muchos de los trabajos se realizan a distancia y desde el lugar que el trabajador decida. Aún cuando los cambios son significativos y muchos de ellos trascendentales, el espíritu que guió la escritura de este libro no se ha modificado sino que, incluso, se ha ampliado. La circunstancia de ser habitantes de sociedades organizacionales nos impone el desafío de saber y comprender cada día más sobre el fenómeno organizacional si es que pretendemos que nuestra calidad de vida como personas, y que tanto depende de ellas, mejore cada día ER -