TY - BOOK AU - Luquez,Luciana S. AU - Chiosso,Aylen S. AU - Brizuela,Francisco D. AU - Cabrera,Guadalupe S. TI - Análisis del comportamiento asimétrico de los costos en entidades financieras argentinas, comparando períodos pre-pandemia, pandemia y post-pandemia T2 - Documentos de trabajo de investigación (DTI-FCE) PY - 2024/// CY - Córdoba, Argentina PB - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas KW - COSTOS KW - PANDEMIA KW - ANALISIS DE COSTOS KW - EMPRESAS KW - ARGENTINA N1 - Cómo citar con formato APA: Werbin, E. M., Quadro, M. E., Cohen, N. L., & Bertoldi, N. B. (2023). Desde el origen de la regulación contable hasta las Normas Internacionales de Información Financiera sobre sostenibilidad. Documentos De Trabajo De Investigación De La Facultad De Ciencias Económicas (DTI-FCE), (6), 1–18. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/41995 N2 - La función de costos a corto plazo supone una proporcionalidad simétrica entre los costos y el nivel de actividad, es decir que los costos cambian (aumentan o disminuyen) en la misma proporción y sentido ante un cambio del nivel de actividad de la empresa. Sin embargo, en la práctica, los costos no cumplen con esta proporcionalidad simétrica y presentan un comportamiento diferente según la dirección de cambio del nivel de actividad.En el presente trabajo, se analizó el comportamiento asimétrico de los costos totales en entidades financieras de Argentina, comparando períodos pre-pandemia, pandemia y post-pandemia. Se utilizó el modelo de regresión empírico (denominado ABJ) fundamentado en la teoría de las decisiones gerenciales, propuesto por Anderson,et al.(2003), para medir el comportamiento de los costos. Los resultados indicaron una menor asimetría en los costos en el período de pandemia y post- pandemia UR - https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/44812/45057 ER -