TY - SER AU - Guadagni,Alieto Aldo ED - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas TI - La evaluación social de los proyectos industriales según "Guidelines for project evaluation" de Unido / T2 - Económica ; SN - 00130419 CY - La Plata, Buenos Aires : PB - Univ. Nac. Fac. de Cs. Económicas KW - PROYECTOS INDUSTRIALES KW - ANALISIS ECONOMETRICO KW - INVERSIONES PRIVADAS KW - PRECIOS SOMBRA KW - INVERSIONES KW - AMERICA LATINA KW - PRECIOS DE CUENTA N1 - Incluye referencias bibliográficas; En este artículo se analizan críticamente las interrelaciones "Plan-Proyecto-Plan" definidas por Guidelines, así como los denominados "parámetros nacionales" que comprenden las "ponderaciones" y los "precios sombra". Ambos tipos de parámetros son claves para la metodología de evaluación social propuesta. Guidelines otorga un rol central en todo este esquema a la tasa social de descuento ("ponderación"), debido a que además de jugar su propio rol como tasa de descuento del consumo futuro es un elemento crucial para la cuantificación del precio sombra de la inversión y de la mano de obra. Se discute además la idea presentada en el sentido de que existe una cierta "insuficiencia" de ahorro en la economía. Guidelines comparte así la tesis de otros enfoques propuestos recientemente afirmando que la selección de proyectos debe ser realizada teniendo en cuenta su aptitud para generar ahorros, los cuales se supone que en países en vía de desarrollo tienen un valor social superior al consumo. La evaluación social de proyectos industriales debe asumir necesariamente un cierto marco institucional, y de hecho Guidelines asume de manera implícita uno en particular. Este punto se analiza en este artículo, en el cual se presentan consideraciones que pueden hacer dudar que el marco institucional adoptado sea el más relevante, al menos para América Latina ER -