TY - SER AU - Popescu,Oreste ED - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas TI - El pensamiento económico en la escolástica hispanoamericana / T2 - Económica, SN - 00130419 CY - La Plata, Buenos Aires : PB - Univ. Nac. Fac. de Cs. Económicas KW - PENSAMIENTO ECONOMICO KW - PRECIOS KW - TEORIA MONETARIA KW - HISTORIA ECONOMICA KW - AMERICA LATINA KW - DETERMINACION DEL PRECIO N1 - Incluye bibliografía; Para explorar el proceso del transplante de la Escolástica Tardía en América Hispana, que cubre un período de casi tres centurias, hemos seleccionado las obras de seis autores: dos teólogos-juristas, Pedro de Oñate (Córdoba y Lima) y Domingo Muriel (Córdoba), en gran mayoría profesores universitarios. Ellos se agrupan alrededor de dos centros de los cuales brotan las raíces de dos escuelas económicas, de México en el Norte y de Chuquisaca y Córdoba en el Sur. Del examen de sus obras resulta que el principal aporte de la Escolástica Hispanoamericana radica en el desarrollo de la teoría subjetiva del valor, la teoría de la formación y variación de los precios, la morfología del mercado, la integración de la teoría monetaria a la teoría general de los precios, la teoría cuantitativa del dinero y la teoría de la paridad del poder adquisitivo del dinero. Es de señalar que en el desarrollo de la teoría cuantitativa del dinero, debido al poderoso influjo de los efectos producidos por el descubrimiento de la minas de plata del Potosí, el núcleo formado por la Escuela de Chusquisaca captó con mayor antelación los elementos de la teoría cuantitativa ER -