BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Astilleros estatales e industria naval Argentina : trayectoria reciente y desafíos futuros. Cintia Russo. [recurso electrónico]

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 1 recurso en línea (32 p.)Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de Gestión Pública v. 2, n. 1 (ene.-jun. 2013) pp. 215-246Resumen: Este trabajo aborda el estudio de la trayectoria reciente de la industria naval pesada argentina y los astilleros públicos (Astillero Río Santiago y Talleres Navales Dársena Norte). Nuestra hipótesis implica una fuerte relación entre el Estado regulador, productor, y financiador y la industria naval pesada argentina, en particular los astilleros públicos. Desde un punto de vista conceptual, nuestro objetivo es el de contribuir a un debate más amplio sobre las relaciones entre el Estado y la industrialización. Desde un punto de vista empírico, explicamos a través de este vínculo el desempeño de un sector industrial. Las consecuencias de las políticas ortodoxas en la industria naval pesada argentina han afectado sistemáticamente la actividad, provocando el cierre de los astilleros, y la casi desaparición de los proveedores de piezas navales. Los cambios en el curso de la política pública desde el inicio del siglo XXI han creado las condiciones de posibilidad de los astilleros públicos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Analítica de revista Biblioteca Manuel Belgrano Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Bibliografía: p. 239-246.

Este trabajo aborda el estudio de la trayectoria reciente de la industria naval pesada argentina y los astilleros públicos (Astillero Río Santiago y Talleres Navales Dársena Norte). Nuestra hipótesis implica una fuerte relación entre el Estado regulador, productor, y financiador y la industria naval pesada argentina, en particular los astilleros públicos. Desde un punto de vista conceptual, nuestro objetivo es el de contribuir a un debate más amplio sobre las relaciones entre el Estado y la industrialización. Desde un punto de vista empírico, explicamos a través de este vínculo el desempeño de un sector industrial. Las consecuencias de las políticas ortodoxas en la industria naval pesada argentina han afectado sistemáticamente la actividad, provocando el cierre de los astilleros, y la casi desaparición de los proveedores de piezas navales. Los cambios en el curso de la política pública desde el inicio del siglo XXI han creado las condiciones de posibilidad de los astilleros públicos.

Bibliografía de la asignatura Economía Industrial. Licenciatura en Economía (plan 2009), 2do semestre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu