BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

La aurora de la independencia : 1810-1815 / Carlos S. A. Segreti.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Luna, Félix, Memorial de la patria ; Detalles de publicación: Buenos Aires : La Bastilla, 1980Descripción: v.2 en 2 ptesTema(s): Clasificación CDD:
  • 982
Contenidos:
Pte.1. La toma del poder -- 2. Hacia la consolidación del poder -- 3. La revolución por la independencia -- 4. Las armas de la patria -- 5. Las relaciones exteriores de la revolución -- 6, 7 y 8. Los gobiernos de la revolución. Pte.2. 9 y 10. Los pueblos de la revolución -- 11. La voluntad de los pueblos -- 12. Sociedad y cultura -- 13. Economía -- Colofón.
Resumen: Varias son las líneas que se ponen en marcha en 1810. Por un lado avanza un pujante proceso revolucionario, a pesar de la conducción política central. Po otro lado se distinguen los movimientos centrípetos de los pueblos del interior, que intuyen al movimiento emancipador como inauguración de un sistema de relaciones más flexibles con el poder metropolitano. Y están, además, los complejos cursos de acción seguidos en el plano internacional, condicionados en gran medida a los sucesos europeos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 982 M 34236 v.2 pt.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 34236 v.2 pt.1
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 982 M 34236 v.2 pt.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 34236 v.2 pt.2

Pte.1. La toma del poder -- 2. Hacia la consolidación del poder -- 3. La revolución por la independencia -- 4. Las armas de la patria -- 5. Las relaciones exteriores de la revolución -- 6, 7 y 8. Los gobiernos de la revolución. Pte.2. 9 y 10. Los pueblos de la revolución -- 11. La voluntad de los pueblos -- 12. Sociedad y cultura -- 13. Economía -- Colofón.

Varias son las líneas que se ponen en marcha en 1810. Por un lado avanza un pujante proceso revolucionario, a pesar de la conducción política central. Po otro lado se distinguen los movimientos centrípetos de los pueblos del interior, que intuyen al movimiento emancipador como inauguración de un sistema de relaciones más flexibles con el poder metropolitano. Y están, además, los complejos cursos de acción seguidos en el plano internacional, condicionados en gran medida a los sucesos europeos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu