BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Historia del pensamiento económico / Manuel Agustín Aguirre.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ecuador : [sin editor identificado], 1970?Descripción: 2 vTema(s): Clasificación CDD:
  • 330.109
Contenidos:
v.1. Las sociedades precapitalistas. La sociedad capitalista: 1. Las sociedades primitivas y su descomposición -- 2. El pensamiento económico en la sociedad esclavista -- 3. La sociedad feudal -- 4. El capital comercial y la corriente mercantilista -- 5. El desarrollo del capitalismo industrial y los fundadores de la economía política. -- v.2. Los clásicos y Marx: 1. El período de la revolución industrial y la Escuela Clásica Liberal Inglesa -- 2. David Ricardo -- 3. Los pseudo clásicos o la economía llamada vulgar en Inglaterra -- 4. La crítica social (los utópicos). Roberto Owen y los llamados socialistas ricardianos -- 5. Los pseudo clásicos o la economía vulgar en Francia -- 6. La crítica social --7. La economía política vulgar en Alemania -- 8. El marxismo o socialismo científico -- 9. El proceso de circulación del capital -- 10. El proceso de producción capitalista en su conjunto.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 332.1532 R 48418 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 48418

v.1. Las sociedades precapitalistas. La sociedad capitalista: 1. Las sociedades primitivas y su descomposición -- 2. El pensamiento económico en la sociedad esclavista -- 3. La sociedad feudal -- 4. El capital comercial y la corriente mercantilista -- 5. El desarrollo del capitalismo industrial y los fundadores de la economía política. -- v.2. Los clásicos y Marx: 1. El período de la revolución industrial y la Escuela Clásica Liberal Inglesa -- 2. David Ricardo -- 3. Los pseudo clásicos o la economía llamada vulgar en Inglaterra -- 4. La crítica social (los utópicos). Roberto Owen y los llamados socialistas ricardianos -- 5. Los pseudo clásicos o la economía vulgar en Francia -- 6. La crítica social --7. La economía política vulgar en Alemania -- 8. El marxismo o socialismo científico -- 9. El proceso de circulación del capital -- 10. El proceso de producción capitalista en su conjunto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu